Categorías: Nacional

Rajoy ordenará el viernes que se recurra la consulta sobre las prospecciones canarias

El Consejo de Ministros autorizará a la Abogacía del Estado a recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta convocada por el Gobierno canario. El secretario de Estado de Industria, Enrique Hernández Bento, ha anunciado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocará el próximo viernes al Consejo de Ministros para recurrir el decreto de convocatoria de la consulta canaria sobre las prospecciones que se van a realizar cerca de Lanzarote y Fuerteventura.

“El Consejo de Estado -según la información que nos dan- se va a pronunciar este jueves, con lo cual, es casi seguro que este mismo viernes ya se lleve a Consejo de Ministros el acuerdo por el cual el presidente del Gobierno autorizará a la Abogacía del Estado interponer el recurso ante el Tribunal Constitucional”, ha señalado Hernández Bento en declaraciones a ‘Teide Radio’ recogidas por Europa Press.

El secretario de Estado ha insistido en que lleva «mucho tiempo» denunciando las “mentiras” del Gobierno de Canarias en torno a las prospecciones, «como que los sondeos de investigación se iban a realizar a 9 kilómetros de Lanzarote o Fuerteventura o que Marruecos no tenía interés en investigar hidrocarburos, cuando en los últimos dos años ha hecho cinco sondeos de investigación, el último de ellos con éxito”, apuntó.

Hernández Bento defendió que existen razones por las cuales el Gobierno de España no puede renunciar a conocer la riqueza energética de su territorio, al igual que hacen otros países como Marruecos, que “sigue y seguirá investigando”, o países como Croacia, Grecia e Italia, que “están iniciando campañas de investigación como la que inició Estados Unidos hace tiempo y que ahora le está dando una ventaja competitiva”.

Respecto a las manifestaciones del pasado sábado contra las prospecciones, el secretario dijo respetarlas “muchísimo”, pero quiso dejar claro que “ningún país puede renunciar a conocer su riqueza energética porque la energía va a ser un factor clave en el desarrollo económico e industrial en los próximos decenios”. Además, recalcó que el Gobierno “tiene la responsabilidad de disminuir la dependencia energética de este país por una cuestión de seguridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ordenará el viernes que se recurra la consulta sobre las prospecciones canarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace