Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen que se ‘blinde’ contra el despido a los trabajadores que están en cuarentena por ébola

CCOO de Madrid propone al Instituto Nacional de la Seguridad Social que a las personas en observación se las considere “en situación de enfermedad laboral en estudio” para que no puedan ser despedidas. CCOO de Madrid ha expresado su preocupación por la situación laboral en la que se encuentran las 15 personas que se encuentran en observación ante un posible contagio de ébola y reclama para ellas las máximas garantías laborales ya que incluso existe el riesgo de que se les despida por faltar a trabajar.

El sindicato madrileño abordó la especial situación de estos trabajadores durante una reunión de los responsables de Salud Laboral del sindicato en la que se acordó pedir al Instituto Nacional de la Seguridad Social que a las 15 personas que se encuentran en observación ante un posible contagio “se las considere como víctimas de una enfermedad laboral en estudio a efectos de que cuenten con la máxima cobertura y no queden en una situación de indefensión ante el empresario, que podría llegar incluso a despedirlas por no acudir a su puesto de trabajo, algo que permite la actual Reforma Laboral”, explica CCOO Madrid en su web.

Según explica CCOO en su web, en esta situación, que el sindicato va a trasladar al Instituto Nacional de la Seguridad Social, se encuentran por poner un ejemplo las peluqueras que atendieron a la auxiliar de enfermería o los profesionales de las ambulancias, que actualmente están con un permiso retribuido y cuyos casos deben ser considerados como un accidente laboral o como una enfermedad profesional.

El secretario de Salud Laboral del sindicato, Carmelo Plaza, ha resaltado que el objetivo para CCOO es que todos los trabajadores, del sector que sean, tengan las mismas garantías, insistiendo en lo necesario de la participación de los llamados delegados de prevención, como máximo conocedores de lo que ocurre en los centros de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen que se ‘blinde’ contra el despido a los trabajadores que están en cuarentena por ébola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace