Categorías: Nacional

Más de un millón de personas en riesgo de exclusión en Madrid

En del Día Internacional de la Pobreza, CCOO alerta que las desigualdades siguen aumentando en la Comunidad madrileña. Coincidiendo con el Día Internacional de la Pobreza se celebra esta tarde una manifestación entre Sol y Cibeles, pero también CCOO presentará hoy un duro informe en el que denunciará el empobrecimiento de la sociedad .

La Alianza Española contra la Pobreza y la Cumbre Social han convocado para hoy una manifestación en Madrid a las seis de la tarde que discurrirán desde Cibeles a la Puerta del Sol. Ambas entidades invitan a los ciudadanos a que salgan a la calle a protestar, en el Día Internacional de la Pobreza, “contra la riqueza que empobrece».

Los convocantes están en contra “de un sistema que permite el enriquecimiento ilimitado de una minoría a costa del empobrecimiento de millones de personas y exigen que se garanticen los derechos humanos, políticas fiscales justas y redistributivas y el fin de la economía especulativa”.

COO de Madrid, que tomará parte, como integrante de la Alianza contra la Pobreza, en la manifestación explica que en la marcha “se reclamará un cambio urgente en el sistema capitalista, que genera riqueza para el 1% de la población y un empobrecimiento generalizado para el resto.

“Un cambio que, según el sindicato, debe incluir medidas como una fiscalidad justa y equitativa, con un gasto público que redistribuya la riqueza y combata las desigualdades. Asimismo los Estados deben cumplir con el compromiso de lograr el 0,7% de la Renta Nacional Bruta para dedicarla a un nuevo modelo de desarrollo; y es necesario implantar ya el Impuesto sobre Transacciones Financieras y erradicar los paraísos fiscales.”

El ‘ejemplo’ madrileño

Además, CCOO hará pública un Informe sobre empobrecimiento en la Comunidad de Madrid’, en el que se analiza “la situación de los madrileños y madrileñas más castigados por una crisis injusta y una gestión irresponsable de la misma”,

CCOO a segura que “pese a que algunos se empeñen en confirmar la “salida de la crisis”, los datos de su estudio muestran que las desigualdades siguen aumentando.

Y señala que “así lo demuestra este informe de CCOO del que se desprenden datos como que ya son uno de cada cinco los madrileños que viven en situación de riesgo de pobreza y exclusión (el 20,1% de la ciudadanía), lo que afecta a cerca de 1.300.000 madrileños».

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un millón de personas en riesgo de exclusión en Madrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace