Ceim

Arturo Fernández dice que dejará la presidencia de CEIM pero no aclara cuándo

Arturo Fernández, presidencia de la confederación de empresarios de Madrid-CEIM

El presidente de la patronal madrileña insiste en una dimisión en ‘diferido’ que “puede ser la semana que viene o dentro de un mes” Arturo Fernández comunicará que deja la presidencia de la confederación de empresarios de Madrid-CEIM y por lo tanto, su cargo en CEOE, a la Junta Directiva de la Confederación madrileña que se reúne esta misma tarde.

En declaraciones a Europa Press, Arturo Fernández ha afirmado que esta misma mañana se ha reunido con los vicepresidentes de la CEIM a los que ha trasladado que dejará la presidencia de CEIM como consecuencia de haberse visto salpicado por el caso de las ‘tarjetas B’ de Caja Madrid.

Fernández, que fue uno de los consejeros que utilizó estas tarjetas opacas al fisco, con las que gastó 37.000 euros, ha recordado que ya lo ha devuelto y ha añadido que no conocía el carácter de estas tarjetas.

En la reunión de esta mañana, el presidente de la patronal madrileña ha dicho a sus allegados que sale de CEIM, “sin fecha exacta”, y que “automáticamente” dejará su cargo de vicepresidente en la CEOE. «Puede ser tanto la semana que viene como dentro de un mes», ha apuntado Fernández, quien ha explicado que ahora lo que hará es convocar elecciones «libres y democráticas».

El aún ‘número dos’ de Juan Rosell ha afirmado que expondrá este decisión al Comité y la Junta Directiva de CEIM, que se reúnen esta misma tarde, y ha señalado que toma la decisión ante «todo lo que pueda perjudicar a la institución» y a su persona. Eso sí, ha precisado que deja el cargo pero no abandonará CEIM.

Fernández ha explicado que gastó 37.000 euros de la tarjeta de Caja Madrid, pero «nunca» pensando que eran tarjetas opacas. «Nunca he pensado que eran opacas ni me siento culpable de nada», ha insistido Fernández, que ha avanzado que están «estudiando» tomar medidas al respecto, porque «todos» quieren que les aclare la circunstancia.

“Esto acaba de empezar”, ha resaltado Fernández, quien ha recalcado que quieren que se les «dé una explicación de cómo le dieron la tarjeta”». “Seguramente soy culpable de utilizar la tarjeta, pero nunca pensé que era ilegal u opaca”, ha apuntado Fernández, quien ha destacado que esta mañana ha contado con el respaldo de sus vicepresidentes.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.