Categorías: Nacional

Ignacio González oficializa su plan para desmantelar el Carlos III en plena crisis del ébola

La Comunidad de Madrid ha publicado el contrato de obras con la catalana Copcisa, a la que se encarga intervenir en las plantas ocupadas por los posibles contagiados. En plena crisis por la irrupción del ébola en España, la Comunidad de Madrid ha oficializado su plan para desmantelar el Hospital Carlos III. El Boletín Oficial (BOCM) de la región que preside el popular Ignacio González ha publicado este jueves la formalización del contrato de obras para convertir el centro en un apéndice de La Paz.

La publicación del contrato no habría podido ser más inoportuna, según fuentes del centro hospitalario. Su inclusión en el BOCM llega justo cuando se ha decretado el desalojo de pacientes de dos plantas más para poder dar cabida a todos los posibles contagiados de ébola. En lugar de esta práctica, lo que recoge el acuerdo de obras es la reforma de los pisos tercero al sexto para convertirlos en lugares acondicionados para pacientes de media y larga estancia.

Se da la circunstancia de que en la última planta de aquellas a las que afecta la remodelación planteada por el equipo de González se encuentra actualmente Teresa Romero, contagiada por el peligroso virus mientras atendía al misionero Manuel García Viejo. Allí se encuentra aislada y en tratamiento cerca de otras dos personas que posiblemente podrían haber entrado en contacto también con material biológico contaminado por el ébola. Una planta más abajo, en la quinta, se encuentra el marido de la profesional junto a otros pacientes de riesgo.

Este nuevo paso al frente para el desmantelamiento del Carlos III de Madrid como centro de referencia para enfermedades tropicales y contagiosas llega cuando buena parte de la comunidad médica madrileña pide la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez. De hecho, fue uno de los puntos que más críticas le valieron a su antecesor, Javier Fernández-Lasquetty, pues fue él quien orquestó la reconversión del centro hospitalario a una mera apéndice del Universitario de La Paz.

Por su parte, el presidente madrileño había responsabilizado del desmantelamiento del Carlos III a la falta de atenciones del Gobierno central. Ante la falta de mediación de Ana Mato, a la que también se ha señalado desde el Ejecutivo regional como responsable última de la gestión de esta crisis sanitaria, sale a la luz el contrato de reforma por 1,27 millones de euros con la empresa catalana Copcisa SA.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González oficializa su plan para desmantelar el Carlos III en plena crisis del ébola

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace