Categorías: Nacional

CCOO denuncia que el CSIC perderá un 20% de su plantilla de investigadores

Sólo un 5% de los investigadores del CSIC tiene menos de 40 años. La falta de reposición de personal amenaza de colapso el centro científico. Los recortes del Gobierno llegan también al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde CCOO se denuncia que la falta de contrataciones de personal se traducen en la pérdida de un 20% de la plantilla de investigadores en los próximos años, lo que “amenaza con colapsar este centro referente de investigación”.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio sobre la política de recursos humanos seguida en el organismo desde el año 1986 hasta el pasado 2013 que este jueves ha presentado la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO. En sus páginas se alerta de “la precariedad laboral y el envejecimiento de la plantilla” consecuencia de la falta de reposición de personal.

A pesar de que el CSIC sigue siendo el mayor organismo público de investigación de España, sólo en los dos últimos años ha perdido a más de 4.000 trabajadores en el centenar de centros que tiene repartidos por el territorio nacional. La mayoría de bajas han sido por jubilación y la baja tasa de reposición ha provocado que la presencia de trabajadores de menos de 40 años suponga solamente un 5% de la plantilla de investigadores.

El recorte de plantilla es precisamente la consecuencia más palpable de “los fuertes recortes en su presupuesto” desde el inicio de la crisis. Algo que en los últimos dos años se ha vuelto especialmente notable, pues según el informe de CCOO desde 2012 se han destruido un 9% de los puestos de trabajo del organismo público mientras que la mayoría de vacantes se han cubierto mediante “contratos temporales que no tienen continuidad”.

Sobre este punto, los expertos del sindicato apuntan hacia una ‘fuga de cerebros’ en el CSIC. “Importantes recursos humanos que hoy están alimentando otros centros de investigación europeos y americanos”, señala el pliego de conclusiones que acompaña al dilatado informe. Un mal que, como el resto, podría evitarse con el desembolso de 7,5 millones de euros en un primer año para recuperar programas destinados a los investigadores más jóvenes, como las becas para el programa Junta de Ampliación de Estudios (JAE), que fueron canceladas por falta de presupuesto.

Desde el sindicato se aboga también por una oferta de empleo público que “suponga la reposición del 100% de todos las personas jubiladas” así como la creación de un programa de incorporación de expertos en gestión de la investigación. Así, al cuarto año de implantación de estas medidas se pasaría a un cargo a las arcas públicas de 30 millones de euros. Una partida que, a juicio de CCOO, es perfectamente asumible por los Presupuestos Generales del Estado de 2015 por representar apenas un 1,6% de la subvención establecida para el presente ejercicio 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia que el CSIC perderá un 20% de su plantilla de investigadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace