La alcaldesa afirma que “habría que pensar” sobre esta opción “a la vista de lo sucedido en Andalucía”, región que gobierna el PSOE gracias a un pacto con IU. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, no quiere que los alcaldes sean los únicos que se elijan por elección directa, sino que los presidentes autonómicos también salgan de la lista más votada. Así lo ha planteado la regidora en un acto para inaugurar el curso escolar en el que ha señalado que “habría que pensar” la conveniencia de esta fórmula “a la vista de lo sucedido en Andalucía”, región gobernada por el PSOE tras un pacto con IU.
La propuesta de elección directa “a lo mejor no es sólo para los alcaldes, sino también para los presidentes autonómicos”, ha admitido Barberá, según Europa Press, aunque ha asegurado que no es un tema que haya tratado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Y es que, la alcaldesa ha defendido que el PP está trabajando en “cómo conseguir una mayor cercanía entre el voto del ciudadano y el alcalde”, algo que puede lograrse “mediante una segunda vuelta o a través de considerar mayoría absoluta un 40% de con una diferencia de cinco puntos de la siguiente fuerza”. Sea como sea, lo que “se ha planteado es hablar”.
Un diálogo al que se ha opuesto la izquierda, según Barberá, que únicamente busca desalojar el PP “sin importarles nada el servicio a los valencianos”. “Son totalitarios disfrazados de progresía regeneracionista y de eso nada”, ha afirmado la regidora que ha denunciado la “hipocresía y cinismo” de algunos políticos de la izquierda que buscan instalar “los modos y los estilos políticos de Cuba y Venezuela”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…