Categorías: Nacional

Pujol se escuda en la Diada para retrasar su comparecencia hasta que su hijo declare ante el juez Ruz

El 15 de septiembre es el día en el que su hijo mayor declara como imputado ante el juez Ruz por el caso de las ITV. Pujol se muestra disponible a partir del 22. El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha comunicado este martes por carta a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, que está dispuesto a comparecer en la Cámara catalana para explicar su patrimonio oculto, pero ha pedido poderlo hacer a partir del 22 de septiembre para no influir en la Diada del 11 de septiembre.

Según ha informado la Cámara en un comunicado, recogido por Europa Press, Pujol argumenta que quiere que su presencia en el Parlament «incida lo menos posible en los hechos de gran voltaje político» que se producirán este mes de septiembre, en el que habrá la Diada, el debate de política general y la aprobación de la ley de consultas.

Esgrime que, compareciendo a partir del 22, también acudiría con suficiente antelación para no incidir en «otra de fecha de un carga política muy fuerte que será el 9 de noviembre», cuando está programada la consulta soberanista.

Sin embargo, fuentes de la política catalana, han indicado que Pujol no comparecería antes del 15 de septiembre porque ese es el día en el que su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, y su exesposa, Mercè Gironès, estaban citados a declarar como imputados ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por el caso de las ITV.

La Generalitat descarta personarse por ser un asunto “particular”

La Generalitat ha descartado personarse en el caso Pujol porque es un asunto «particular», a diferencia del Gobierno central, ya que el ministro de Hacienda ha informado este mismo martes de que su ejecutivo ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para hacerlo.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha recordado que es el Gobierno central y no la Generalitat «quien es el responsable de luchar contra el fraude fiscal», y ha añadido que, si Cataluña fuese quien tuviese esta competencia, no utilizarían estos datos para perseguir a sus adversarios políticos. También ha instado al Gobierno central a tener «en todos los casos, sin excepción», la misma determinación que ha puesto en éste.

Homs ha discrepado de la querella que este martes han presentado en la Audiencia Nacional Podemos y Guanyem Barcelona y que apoyan entre otros ICV y EUiA, partidos que gobernaron en la Generalitat entre 2003 y 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Pujol se escuda en la Diada para retrasar su comparecencia hasta que su hijo declare ante el juez Ruz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

11 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace