Categorías: Nacional

El hundimiento de Gowex ‘apaga’ el WiFi gratis del Metro de Madrid

El Metro de Madrid seguirá sin WiFi gratuito. El responsable regional de Transportes ha anunciado que se suspende el proyecto concedido a Gowex. La red de internet WiFi gratuito en el Metro de Madrid se apaga antes incluso de su puesta en marcha. El repentino hundimiento de la empresa adjudicataria Gowex después de que su presidente reconociera haber falseado cuentas por al menos cuatro años ha hecho saltar por los aires uno de los proyectos insignia de la Comunidad de Madrid.

En un primer momento, fuentes del Gobierno regional habían hablado de la urgencia de una reunión con responsables de la compañía para barajar el futuro del proyecto. Sin embargo, al mediodía de este lunes, el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha anunciado que Metro de Madrid ya ha cancelado la iniciativa. Una decisión que no supone coste alguno porque, desde el comienzo, no suponía ningún desembolso para el suburbano.

Cavero ha señalado que la compañía española hasta el sábado presidida por Jenaro García ya operaba redes de este tipo en el metro de París y en otras ciudades del mundo, como Nueva York. Seguidamente, ha adelantado que “a futuro sacaremos un nuevo concurso, al cual esperamos que las grandes empresas de telecomunicaciones y otros proveedores se puedan presentar”.

Por su parte, la alcaldesa municipal Ana Botella ha anunciado que Madrid “rescindirá inmediatamente” los contratos que mantiene con la empresa si se descubre que ha presentado “documentación falsa”, y también ha descartado que el proyecto para extender el servicio de WiFi por toda la ciudad, previsto para 2015, se vaya a hacer con la compañía.

Tal y como ha dicho la alcaldesa de Madrid en declaraciones a los periodistas tras presentar la plataforma MINT que el consistorio ha contratado con IBM, está “totalmente sorprendida” por la situación de Gowex. Botella ha explicado que tras conocer lo ocurrido con la empresa de redes WiFi los servicios jurídicos del Ayuntamiento vas a revisar todos los contratos que el Gobierno municipal tiene con ella, todo ello con el objetivo de comprobar si la documentación presentada es falsa y de ser así invalidar los concursos al incumplirse una de sus bases, la solvencia económica. Asimismo, ha recalcado que son “muy pocos” los contratos vigentes con la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

El hundimiento de Gowex ‘apaga’ el WiFi gratis del Metro de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace