Categorías: Nacional

Equo denuncia que el PP con su reforma electoral “sólo quiere perpetuarse en el poder”

La formación ecologista reclama suprimir las barreras electorales para comenzar el reparto de escaños. Ante el debate abierto por el Partido Popular sobre la elección directa de alcaldes para evitar que gobiernen coaliciones, Equo ha hecho público un comunicado en el que denuncia “que la propuesta del PP sólo pretende su perpetuación en el poder, y no la regeneración democrática”, mientras que esta formación reclama, por el contrario, “una modificación profunda de la ley electoral para avanzar hacia una democracia de calidad basada en valores éticos, de justicia y libertad.

En opinión de Equo “la democracia no debe entenderse solo como un sistema formal de representación política, sino como un equilibrio de poderes en el que la ciudadanía organizada y no organizada es la protagonista de su propio devenir mediante la deliberación, la búsqueda del consenso y la toma de decisiones”.

Por ello apuesta por la transición de una democracia exclusivamente representativa hacia una democracia en la que se garantice la participación ciudadana en los asuntos públicos, a través del establecimiento de mecanismos de participación directa, la representación política proporcional o la apertura de los partidos políticos a la ciudadanía. Y hace notar que “ay una demanda social de una democracia más representativa y participativa y la reforma de la ley electoral es hoy la llave para avanzar hacia ella”.

Cambios drásticos

En este marco, EQUO reclama cambios drásticos en la ley electoral. Considera que “una ley electoral justa debería y podría basarse en los principios de equidad representativa y de proximidad” y hace notar que “estos principios deberían garantizar que cada partido obtuviera tantos escaños como le correspondieran en el cómputo global del ámbito de la elección (autonómica o estatal), suprimiendo la barrera electoral del 3% y/o del 5% para comenzar el reparto de escaños y que además representantes y representados pertenecieran a las mismas circunscripciones provinciales.

Para ello, la fórmula que propone el partido ecosocialista “pasa por repartir los escaños atendiendo tanto a los votos obtenidos en cada circunscripción provincial (para asegurar el principio de representación territorial y proximidad entre electores y representantes), como a nivel de circunscripción global (ya sea autonómica o estatal) para corregir los resultados de la circunscripción provincial y garantizar que cada partido obtenga el número de escaños que le corresponde en el cómputo global de forma proporcional al porcentaje total de votos emitidos”.

Asimismo, para Equo “es imprescindible que se avance de forma clara en transparencia y rendición de cuentas y que se pongan en marcha mecanismos que garanticen las audiencias públicas sobre el trabajo que realizan los representantes públicos, que se puedan fiscalizar sus gastos.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia que el PP con su reforma electoral “sólo quiere perpetuarse en el poder”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace