Categorías: Economía

Nace el primer Sindicato de Inquilinos ante la burbuja del alquiler

El aumento de los precios del alquiler no está pasando por alto. De la misma manera que el Plan de Viviendas que anunció el Gobierno de Mariano Rajoy ha elevado duras críticas por parte de las inmobiliarias por su ‘efecto burbuja’, la sociedad civil ha decidido organizarse. Y para ello se ha dado nacimiento al primer Sindicato de Inquilinos.

“Los salarios bajan y la especulación nos ahoga y nos desposee de nuestros ingresos cuando los contratos se acaban”. Bajo este análisis realizado por uno de los portavoces de la organización Jaume Palomera, el Sindicato de Inquilinos se ha marcado como objetivo la defensa de unos alquileres justos, estables y asequibles, así como combatir el abuso inmobiliario y reclamar una regulación.

Y es que el escenario que ha denunciado el sindicato habla de una Barcelona con 200.000 familias que viven de alquiler y donde hay nueve desahucios diarios, de los que un 83% son por impago de alquiler. Mientras tanto, el precio del alquiler no se detiene, según el Sindicato de Inquilinos: ha aumentado un 9% en el último año dejando la media en la ciudad catalana en los 801 euros mensuales por un piso pequeño.

Asimismo, aparte de regular el sistema de alquiler, Palomera, según ha recogido EFE, ha remarcado como punto imprescindible la derogación de la Ley de Arrendamiento Urbano. Una regla que, como ha marcado, redujo la duración mínima de los contratos de alquiler de cinco a tres años. Con esta medida, el portavoz ha aseverado que se podría la estabilidad de los contratos del alquiler y así evitar “desahucios invisibles” de los inquilinos a los que se les acaba el contrato.

Por su parte, otra de las portavoces, Irene Sabaté, ha pedido la implicación al Ayuntamiento de Barcelona para trabajar en un índice de referencia vinculante que evite la expulsión de los vecinos de sus viviendas y ha reclamado priorizar el uso residencial de las viviendas por encima de cualquier otro, como el financiero -como inversión- o el turístico.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace el primer Sindicato de Inquilinos ante la burbuja del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

28 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace