Economía

Moscú presiona a la UE a restablecer lazos para evitar la escasez de gas

El representante permanente de Rusia ante la UE ha señalado en declaraciones a Financial Times que esperaba que Gazprom, la empresa exportadora controlada por el Estado que suministra el 35% de las necesidades europeas de gas, respondiera rápidamente a las instrucciones del Presidente Vladimir Putin de ajustar la producción.

Las medidas, que ayudarían a frenar la escalada de los precios al por mayor, llegarían “más pronto que tarde”, ha asegurado. Putin “dio algunos consejos a Gazprom para que fuera más flexible. Y algo me hace pensar que Gazprom escuchará”.

Aunque ha rechazado las críticas de Europa de que Rusia había desempeñado un papel en la escasez de gas, Chizov cree que la elección de la UE de tratar a Moscú como un “adversario” geopolítico no ha ayudado. “El quid de la cuestión es sólo una cuestión de fraseología”. “Cambia el adversario por el socio y las cosas se resuelven más fácilmente. Cuando la UE encuentre suficiente voluntad política para hacerlo, sabrá dónde encontrarnos”.

Los precios del gas natural en Europa se han disparado, haciendo temer una crisis invernal de los combustibles y poniendo en peligro la recuperación económica.

En un momento dado, la semana pasada, los precios del gas al contado alcanzaron casi 10 veces su nivel de principios de año, antes de bajar abruptamente después de que Putin insinuara que Gazprom podría aumentar los suministros.

Chizov asegura que a Moscú no le interesan las subidas de precios del gas. “Esto no promueve la estabilidad”, ha señalado a FT. “La gente empezará a mirar a su alrededor, pasando del gas al carbón, algo que algunos ya están haciendo”.

El embajador cree además que las propias políticas energéticas de la UE han agravado los problemas del bloque, así como la reticencia de las empresas energéticas europeas a pagar más para reponer sus reservas. “Todos los problemas que están surgiendo se han creado artificialmente. Principalmente por razones políticas”, ha defendido.

En su opinión la crisis se había visto agravada por la normativa de la UE que obliga a Gazprom a suministrar una parte del gas a Europa en las condiciones del mercado al contado, en lugar de mediante contratos a largo plazo, que según Bruselas no son competitivos.

“Los contratos a largo plazo… proporcionaban seguridad de suministro y estabilidad de volúmenes y precios. Entonces surgió esta idea, emanada de Bruselas, de que había que cambiar el sistema”, ha explicado. “Sabemos que las reglas del mercado pueden ser útiles en algunas situaciones, pero muy poco útiles en otras. Las cosas pueden cambiar. Y han cambiado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Moscú presiona a la UE a restablecer lazos para evitar la escasez de gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace