Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Ferrovial se anotaba una revalorización al cierre de un 0,88% hasta marcar 24,02 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,59%. El valor acumulaba tres jornadas consecutivas a la baja que habían supuesto un freno a su recuperación en bolsa.
Con la subida de hoy, Ferrovial se anota una revalorización de casi un 7% en lo que va de año hasta una capitalización bursátil por encima de 17.800 millones de euros. Si se compara la cotización actual con los mínimos alcanzados durante la pandemia (18,23 euros el 30 de octubre), el rebote es de un 31%.
Este rebote todavía tiene camino por delante. O al menos así lo consideran los analistas de Morgan Stanley, que han decidido elevar el precio objetivo de las acciones de 29,75 a 31 euros.
Este precio objetivo supone de hecho un potencial de revalorización de un 30% respecto al cierre de ayer miércoles. Supone además superar los máximos históricos registrados por las acciones justo antes de la pandemia: 29,48 euros el 19 de febrero.
Ferrovial registró en el primer trimestre del año unas pérdidas de 86 millones de euros, un 22,5% menos que en el mismo período del año pasado, con las cuentas todavía muy afectadas por la pandemia. Las ventas alcanzaron los 1.365 millones, un 1,5% más en términos comparables.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…