Las jugadoras de la selección femenina de fútbol junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)
Después de que la presentación y la correspondiente convocatoria tuviese que aplazarse este viernes por el comunicado emitido por 39 futbolistas, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, pidiendo cambios en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y manteniendo su renuncia al combinado español, Tomé se estrena en el cargo con una primera lista en la que sí cuenta con esas futbolistas.
Así, mantiene el bloque que levantó el trofeo que las acredita como actuales campeonas del mundo el pasado 20 de agosto. Aparecen en la convocatoria las mismas tres porteras que viajaron a la cita, Misa Rodríguez, Cata Coll y Enith Salon. Mientras que también están presentes Irene Paredes, Olga Carmona y Ona Batlle, en una línea defensiva a la que regresa la veterana Mapi León, una de las ’15’ rebeldes.
No se perderán el duelo de la Liga de Naciones ante Suecia Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro Alexia Putellas, María Pérez y Tere Abelleira, también campeonas del mundo, en una medular con las novedades de Guijarro y Rosa Márquez. En ataque, sí repiten Athenea, Navarro, Estsher González y Caldentey, aunque no representará a España Jenni Hermoso,
Porteras: Misa Rodríguez (Real Madrid), Cata Coll (Barcelona) y Enith Salon (Valencia).
Defensas: Irene Paredes (Barcelona), Laia Aleixandri (Manchester City), María Méndez (Levante), Oihane Hernández (Real Madrid), Olga Carmona (Real Madrid), Ona Batlle (Barcelona) y Mapi León (Barcelona).
Centrocampistas: Aitana Bonmatí (Barcelona), Alexia Putellas (Barcelona), Patri Guijarro (Barcelona), María Pérez (Sevilla), Tere Abelleira (Real Madrid) y Rosa Márquez (Real Betis).
Delanteras: Athenea del Castillo (Real Madrid), Esther González (Gotham FC), Eva Navarro (Atlético de Madrid), Mariona Caldentey (Barcelona), Inma Gabarro (Sevilla), Amaiur Sarriegi (Real Sociedad) y Lucía García (Manchester United).
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…