Categorías: Nacional

Montoro pone en la diana de Hacienda a los 100.000 abogados españoles

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha requerido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) datos relativos “a la participación de abogados y procuradores en todos los procedimientos judiciales durante los años 2014, 2015, y 2016, para que se remita a dicha agencia la información con trascendencia tributaria interesada (…)”.

Una medida que revela hoy vozpopuli.com y de la que dice “ha puesto en pie de guerra a los más de 100.000 abogados que aproximadamente trabajan en España, y también al colectivo de procuradores”.

El digital explica que desde la Agencia Tributaria han explicado que la medida “no es nueva” y que lo que persigue es conseguir la mayor información posible “sobre control de contribuyentes y posibles ingresos no declarados”.

Pero apunta que los abogados que han consultado se mostraron enojados con la iniciativa y negaron que se haya realizado con anterioridad. “Se trata de una inspección global, no de inspecciones aleatorias, no es constitucional» se quejaba un letrado. “Ahora entiendo lo de LexNET”, comentaba otro. “Quieren volcar todos los datos de los procesos judiciales en una hoja de cálculo para cruzarlos con los honorarios recomendados por los colegios de abogados; los que no cuadren, a por ellos».

El requerimiento –según el citado medio online- ha sido realizado por el Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria al Presidente del Consejo General del Poder Judicial, encuadrado en el marco de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. En el mismo, Hacienda no sólo pretendía que se le informara sobre datos que afectan a abogados y procuradores. Además, solicitaba al CGPJ identificar al cliente del abogado en el procedimiento cuyos datos son requeridos.

El Gabinete Técnico del CGPJ emitió un informe el pasado mes de junio sobre la solicitud de Hacienda, que fue aprobado por la Comisión Permanente del organismo, en julio. El CGPJ informó favorablemente sobre el requerimiento de la Agencia Tributaria, pero se niega a aportar la información sobre la identificación al cliente. Según dicho diario fuentes del organismo aclaran que aunque la Agencia de Protección de Datos tiene competencia sobre el tratamiento de datos, en el tratamiento de datos con fines jurisdiccionales, es el CGPJ quien tiene atribuidas las competencias.

Explica dicho diario que «el pasado día 6 de julio el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, suscribieron un convenio de colaboración sobre la inspección de órganos judiciales en materia de protección de datos». E indica que «en virtud de dicho convenio, en el supuesto de ficheros jurisdiccionales, el CGPJ notificará a la AEPD su intención de iniciar una inspección a un determinado órgano judicial para investigar si existe una posible infracción del derecho a la protección de datos». Por lo que «los inspectores del CGPJ realizarán la visita de inspección acompañados de inspectores de la AEPD».

Asegura vozpopuli.com que “representantes de varios colegios de abogados, y también del Consejo de la Abogacía, mantuvieron ayer por la tarde reuniones de carácter urgente para valorar la iniciativa de Hacienda” y que fuentes cercanas al Colegio de Procuradores indicaron que tienen pendiente también una reunión para estudiar la medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro pone en la diana de Hacienda a los 100.000 abogados españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

56 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace