Economía

Montero se compromete a no tocar los impuestos hasta que se recupere el PIB pre-pandemia

La ministra ha recordado durante su intervención que España es el séptimo país en menores recursos tributarios respecto al PIB de toda la Unión Europea. “El resto recaudan más que nosotros y estamos lejos de países como Alemania y Francia”, ha apuntado Montero, que ha cifrado en 7,7 puntos el gap frente al bloque comunitario, de un 38,4% del PIB a un 45,6%.

El objetivo es “acercarnos a Europa”, ha señalado tras criticar “el ruido” en torno a la presión fiscal por parte de una derecha que a su juicio vende que España es un “infierno fiscal”.

En ese sentido, ha asegurado que “no hay una cifra comprometida” con Bruselas, más allá de “acercarnos de forma paulatina, progresiva” a la presión fiscal del bloque comunitario. En todo caso, Montero ha asegurado que esta reforma fiscal “estará siempre condicionada a la recuperación económica”. Así, en el documento remitido a la Comisión Europea se plantea el año 2023 para este reforma, pero solo porque la recuperación de los niveles de PIB está fijada para finales de 2022.

“Hasta entonces no vamos a poner en marcha ninguna medida fiscal que ponga en riesgo la recuperación”, ha insistido. “Si no llegamos a las cifras de recuperación, todo el calendario también se moviliza. Esto se sabe bien por parte de Europa”.

Entre las figuras tributarias que se analizarán estará previsiblemente el IVA reducido y súper reducido. “Hay un interés por parte de Europa de ver si estamos en coherencia con el resto de países”, ha reconocido Montero. Sin embargo, “hasta ahí puedo decir” ya que “no voy a decir al grupo de expertos sobre que hay que hacer”.

Clase media y trabajadora no pagará más impuestos

El primer paso para adoptar la reforma fiscal será la creación de un comité de expertos que en febrero del próximo año elevarán sus propuestas al Gobierno. Los expertos analizarán todas las figuras impositivas y también los beneficios fiscales que comprende la legislación actual. Montero ha defendido la “absoluta libertad” de este comité, pero ha aclarado que “en ningún caso va a recaer sobre la clase media y la trabajadora”.

“La clase media proporcionalmente aporta más”, ha señalado, igual que “las pymes pagan más proporcionalmente que las grandes multinacionales”. “Esto hay que corregirlo. En ningún caso vamos a subir los impuestos a la clase media y trabajadora”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero se compromete a no tocar los impuestos hasta que se recupere el PIB pre-pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace