Economía

Montero: «Me sorprende que la AIReF critique el Presupuesto por prudente»

«A mí me sorprende que la autoridad responsable de la consolidación fiscal critique el Presupuesto por prudente, pero prefiero quedarme con esa crítica que no cuando se nos hace en el sentido contrario», ha subrayado Montero en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Así, la ministra ha señalado que el Gobierno «ha pecado de prudente» en la previsión de ingresos, razón por la que ha remitido a Bruselas dos escenarios: el primero, más prudente, y un segundo escenario donde se reserva un volumen de ingresos para financiar la prórroga de todas aquellas medidas anticrisis que se considere necesario mantener una vez se evalúen en noviembre o más adelante.

Montero ha asegurado que el proyecto presupuestario tiene «clarísimo» lo que es gasto estructural, es decir, «todo aquello que se va a hacer sí o sí», como la continuidad del transporte público gratuito, reservando financiación por si algunas medidas de las ya adoptadas se prorrogan más tiempo, como podría ser el caso de las rebajas fiscales en la factura de la luz.

«Si escuchan las críticas habituales a los Presupuestos, me quedo con la crítica de este año, en el que se marca la prudencia para no hipotecar a futuras generaciones», ha dicho la ministra.

Respecto a las advertencias del Banco de España sobre la revalorización de las pensiones con el IPC, Montero ha subrayado que «desde el primer momento» se dijo con claridad que las pensiones iban a subir con el IPC porque así se había establecido por ley.

En lo que respecta a las pensiones máximas, la ministra ha reiterado que también deben revalorizarse con la inflación, pues no llegan a los 40.000 euros anuales, están topadas y, de no subirse con el IPC, podrían llevar a sus perceptores a suscribir seguros privados, dejar de contribuir al sistema público y «poner en riesgo las pensiones de los más vulnerables.

NEGOCIACIONES CON PNV Y ERC

Preguntada por si ERC y PNV presentarán finalmente una enmienda de totalidad a los Presupuestos de 2023, la ministra confía en que se pueda alcanzar un acuerdo que lo impida.

«Las negociaciones van bien (…) Me gustaría que las negociaciones fueran cortas, pero espero que todo el mundo comprenda que son necesarias estas cuentas públicas. Vamos a por estos terceros presupuestos consecutivos», ha declarado.

Montero espera que PNV y ERC no presenten enmienda de totalidad, así como que «no haya ninguna china en el camino» durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero: «Me sorprende que la AIReF critique el Presupuesto por prudente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace