Nacional

Montero insiste a la ONU sobre la Cañada Real: «No podemos nunca sustituir el trabajo de otra administración»

Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz del Ejecutivo durante la rueda de prensa posterior a la reunión de este martes, después de que el Relator especial de la ONU para la Extrema Pobreza haya dicho que «lo verdaderamente irresponsable es dejar a niños sin electricidad durante el invierno».

El Relator de la ONU sobre pobreza visita a una familia en la Cañada Real en Madrid

«En respuesta a las preocupaciones de la ONU sobre la Cañada Real, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno Español, Ernesto Gasco, ha dicho que el Gobierno nacional no es responsable. Lo que es verdaderamente irresponsable es dejar a niños sin electricidad en medio del invierno», ha contestado el Relator Especial de la ONU para la Extrema Pobreza, Olivier De Schutter, en un mensaje publicado este martes en Twitter. Precisamente, este martes se acababa el plazo para que España diese respuesta a los requerimientos de la ONU sobre este asunto.

«Entiendo que puede costar trabajo dentro de la lectura que se haga internacionalmente o de las lecturas que los propios medios de comunicación hacéis a veces de por qué no interviene el Gobierno de España ante la inacción de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento»

«Quiero que seamos todos muy conscientes de la vertebración y la arquitectura competencial que tenemos las administraciones», ha indicado Montero, para después añadir que «el combate contra la pobreza, la atención a las situaciones de necesidad tienen diferentes intensidades dependiendo de las administraciones».

De esta forma, la portavoz del Gobierno ha insistido en que «le corresponde, en primer lugar, a los gobiernos locales, a las corporaciones locales que tienen que intentar dar una respuesta de urgencia a estas situaciones que se plantean».

En segundo lugar, Montero ha señalado la responsabilidad de la comunidad autónoma que «tiene que hacer planes de integración, políticas de estímulo, políticas de inserción, que permitan que esas familias abandonen una situación en la que están, impidiendo el normal desarrollo de la vida de los menores o de la vida de estas personas o están en asentamientos, que no cuentan con las condiciones básicas para el suministro de servicios esenciales o para una condición de vida higiénico sanitaria esencial».

Desde su punto de vista, el Gobierno de España «tiene que propiciar políticas públicas de protección como el Ingreso Mínimo Vital que permitan contribuir». «Pero no podemos nunca sustituir el trabajo de otra administración», ha recalcado.

«Entiendo que puede costar trabajo dentro de la lectura que se haga internacionalmente o de las lecturas que los propios medios de comunicación hacéis a veces de por qué no interviene el Gobierno de España ante la inacción de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento», ha declarado.

En este punto, Montero ha añadido que «el respeto a las reglas del juego constitucionales pasa por el reproche aquellas administraciones que no lo hacen, pero en ningún caso usurpación de funciones que tienen encomendadas en exclusividad aquellas administraciones que tienen que velar por esa igualdad o por la protección de los menores o de los derechos sociales que puedan estar en algunos entornos» como el de la Cañada Real.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero insiste a la ONU sobre la Cañada Real: «No podemos nunca sustituir el trabajo de otra administración»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

6 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

14 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace