Pablo Casado y Teodoro García Egea en una reunión en la sede nacional del PP.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que el PSOE habría aceptado una de las condiciones impuestas por su partido. En concreto, la relativa a que los morados no tengan ‘voz’ en la negociación sobre el Poder Judicial. Según ha asegurado en una entrevista en COPE, Podemos “está al margen de cualquier negociación” y “no va a estar” ni va a “tener personas” en el órgano de Gobierno de los jueces.
Para el ‘número dos’ de los populares, es “el camino adecuado para renovar las instituciones y fortalecer su independencia”. “El pirómano no puede elegir al bombero”, ha defendido Egea. A esta petición hay que sumar otras, como que se avance en la despolitización y que se refuerce la independencia de estos órganos judiciales. Por el momento, ha sostenido el dirigente del PP, el PSOE habría dicho ‘sí’ a la relativa al papel de la formación de Iglesias.
No obstante, la reacción de Moncloa no se ha hecho esperar. Fuentes cercanas al Ejecutivo al negado la mayor y, según RTVE, han afirmado que “hay avances, se sigue avanzando”, pero no existe un “consenso” respecto a los nombres.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha descartado los “vetos” y los “chantajes” del PP para negociar la renovación del Poder Judicial, aunque ha dejado en el aire las preguntas sobre si el acuerdo contará o no con el visto bueno de Unidas Podemos.
En rueda de prensa desde Ferraz, Ábalos ha insistido en la necesidad de acabar ya con el bloqueo en el CGPJ y ha pedido a los populares un pacto “sin chantajes y sin vetos”.
A pesar de la insistencia de los periodistas para saber si Unidas Podemos estará fuera de la negociación, como ha anunciado el PP, el también ministro ha respondido que ésa es una cuestión que corresponde al Gobierno, que es el encargado de las conversaciones en este ámbito.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…