Nacional

“Migajas y propinas”: Los transportistas convocantes del paro exigen bajar el combustible 60 céntimos

“Hay poco que estudiar, con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada”. Así lo ha afirmado Hernández en una entrevista en RNE en la que ha defendido que “siguen ofreciendo migajas y propinas para desconvocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo, que no repercute en que nuestros portes sean suficientes para poder echar a trabajar”.

Ante esto, ha remarcado que los paros siguen. No se desconvocan por este acuerdo. Y así lo van a escenificar esta misma mañana en la manifestación convocada frente al departamento de Raquel Sánchez.

Respecto a la bonificación de 20 céntimos por litro para el combustible, Hernández ha respondido que no es suficiente. “Tendría que bajar el gasoil más de 60 céntimos para que fuera suficiente y poder trabajar a los precios de ruina que nos tienen impuestos”, ha señalado. El presidente de esta plataforma ha lamentado que no se esté “tocando el tema del precio del transporte, que es lo más importante, poder cubrir costes de explotación”. Una cuestión, ha sostenido, que “a la patronal no le interesa, porque es la misma que contrata unos precios y paga otros”.

Desde este colectivo se insiste en que la ministra se reúna con ellos, que les reciba. Mientras eso no pase no cesarán en sus protestas.

Rebaja de 20 céntimos por litro y ayuda de 1.250 euros por camión

Tras una maratoniana reunión, que concluyó bien entrada la madrugada, Gobierno y patronales del transporte anunciaron un acuerdo en el seno del Comité Nacional de Transporte por Carretera. Un pacto que contempla una bonificación de 20 céntimos de euro por litro para el combustible, de los que 5 céntimos serán “soportados” por las petroleras. Según los cálculos del departamento de Raquel Sánchez, supondrá un ahorro de unos 700 euros por camión al mes y tendrá una vigencia desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, “prorrogable en función de la evolución de los mercados”.

Junto a esto habrá ayudas directas al sector de 450 millones, que se traducen en 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias).

Asimismo, se amplía el plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años y del período de carencia de los créditos avalados por el ICO de 6 meses, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

“Migajas y propinas”: Los transportistas convocantes del paro exigen bajar el combustible 60 céntimos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

43 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace