Categorías: Mercados

Metrovacesa regresa a la Bolsa con un desplome de más del 7%

La jornada no se prometía propicia tras el varapalo de ayer de Wall Street que ha arrastrado a las principales bolsas asiáticas y europeas y a la hora de la verdad se confirmaban los peores temores: Metrovacesa se desplomaba un 7,27% en el primer cruce de su regreso al Bolsa, hasta los 15,30 euros. La inmobiliaria ha regresado hoy al parqué cinco años después de que sus acreedores presentaran la opa del exclusión de cotización como consecuencia de la crisis del ladrillo.

El precio de salida de la nueva cotizada ha sido finalmente de 16,5 euros por acción después de que los colocadores rebajaran un 8% el precio inicial orientativo establecido en el folleto, que establecía un rango de entre 18 y 19,5 euros. Esta valoración supone que la capitalización de partida de la inmobiliaria asciende a 2.502 millones de euros.

A pesar de la rebaja, los analistas consideraban que la valoración de la acción sigue siendo elevada. Roberto Berzal, sales trader de Orey iTrade, apuntaba ayer que “aún a estos precios parece algo excesiva la valoración que la propia compañía hace de sus activos. Por ello, antes de invertir en la compañía, consideramos apropiado y prudente esperar a ver qué resultados presenta y si cumple sus objetivos, algo que a priori nos parece complicado”.

En la misma línea, desde el departamento de análisis de Bankinter coincidíann en que es “excesivamente generosa para una compañía que aún presenta una cuenta de resultados incipiente”. Asimismo, hacen notar que “la fuerte corrección a la baja experimentada por las bolsas desde que el jueves se anunció la rebaja del rango de salida a bolsa hace que el timing de la salida a bolsa sea desfavorable y vaya a influir negativamente sobre la cotización”.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa regresa a la Bolsa con un desplome de más del 7%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace