Categorías: Mercados

Metrovacesa regresa a la Bolsa con un desplome de más del 7%

La jornada no se prometía propicia tras el varapalo de ayer de Wall Street que ha arrastrado a las principales bolsas asiáticas y europeas y a la hora de la verdad se confirmaban los peores temores: Metrovacesa se desplomaba un 7,27% en el primer cruce de su regreso al Bolsa, hasta los 15,30 euros. La inmobiliaria ha regresado hoy al parqué cinco años después de que sus acreedores presentaran la opa del exclusión de cotización como consecuencia de la crisis del ladrillo.

El precio de salida de la nueva cotizada ha sido finalmente de 16,5 euros por acción después de que los colocadores rebajaran un 8% el precio inicial orientativo establecido en el folleto, que establecía un rango de entre 18 y 19,5 euros. Esta valoración supone que la capitalización de partida de la inmobiliaria asciende a 2.502 millones de euros.

A pesar de la rebaja, los analistas consideraban que la valoración de la acción sigue siendo elevada. Roberto Berzal, sales trader de Orey iTrade, apuntaba ayer que “aún a estos precios parece algo excesiva la valoración que la propia compañía hace de sus activos. Por ello, antes de invertir en la compañía, consideramos apropiado y prudente esperar a ver qué resultados presenta y si cumple sus objetivos, algo que a priori nos parece complicado”.

En la misma línea, desde el departamento de análisis de Bankinter coincidíann en que es “excesivamente generosa para una compañía que aún presenta una cuenta de resultados incipiente”. Asimismo, hacen notar que “la fuerte corrección a la baja experimentada por las bolsas desde que el jueves se anunció la rebaja del rango de salida a bolsa hace que el timing de la salida a bolsa sea desfavorable y vaya a influir negativamente sobre la cotización”.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa regresa a la Bolsa con un desplome de más del 7%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

42 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace