Categorías: Internacional

Merkel y Schulz cierran un principio de acuerdo para revalidar «la gran coalición» por tercera vez

La Unión Demócrata Cristiana de la canciller alemana, Angela Merkel (CDU), y la socialdemocracia de Martin Schulz (SPD), han conseguido alcanzar un principio de acuerdo para desatascar la situación política tras las últimas elecciones, tras las que el país lleva más de 100 días sin gobierno.

Según informan varias agencias de de toda Europa, los tres partidos implicados (democristianos, socialdemócratas y también CSU, el socio bávaro de Merkel) han mantenido reuniones maratonianas y el punto de inflexión se ha alcanzado en la mañana de este viernes. Se trata de un acuerdo marco de 28 páginas por el que las tres formaciones convienen comenzar a negociar un pacto de Gobierno con condiciones concretas y un nuevo Ejecutivo.

Aunque Merkel fue la más votada en las elecciones de septiembre, no obtuvo mayoría suficiente como para formar Gobierno. En un primer momento y ante el desgaste de la coalición entre democristianos y socialdemócratas que lleva gobernando Alemania durante ocho de los doce años que la canciller lleva al frente del país, el primer intento de Merkel fue formar un Ejecutivo con los Verdes y los liberales, pero fracasó en el intento.

La única salida antes de repetir elecciones era por tanto recurrir a sus viejos compañeros de viaje, los que han conformado «la gran coalición» en dos tercios del mandato de Merkel, que llegó al poder hace ya 13 años, en 2005. La líder alemana prefiere esa opción a gobernar en minoría, según ha manifestado desde las elecciones.

Las intensas negociaciones versan sobre temas de gran calado para Europa como la migración y la integración comunitaria, pero también sobre retos nacionales como los impuestos o el sistema de salud. Aspectos sobre los que llevan discurriendo cinco días seguidos democristianos, socialdemócratas y los aliados conservadores bávaros.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel y Schulz cierran un principio de acuerdo para revalidar «la gran coalición» por tercera vez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace