Categorías: Mercados

Los círculos financieros de Londres resucitan el fantasma de la salida de Grecia del euro tras un año de logros económicos

A pocos días de cerrar un exitoso 2013 para la solvencia del euro. La prensa financiera anglosajona resucita la amenaza de la ‘Grexit’ en un momento decisivo para la formación de carteras. Los círculos financieros de Londres vuelven a apuntar contra la Eurozona. A punto de cerrar un exitoso 2013 en cuanto a solvencia de la moneda única, varios diarios anglosajones resucitan los fantasmas de la hipotética salida de Grecia de la Unión Monetaria. ‘Grexit’ sale de nuevo a escena para imponer la retirada inversora entre los más cautos.

De todas las sorpresas que podría deparar el próximo 2014, sin duda la menos amable sería la salida de Grecia de la Zona Euro. La vuelta de esta posibilidad podría desembocar en un clima financiero tan turbulento como el que marcó los años 2011 y 2012. Ejercicios en los que, todo sea dicho, la República Helena resistió el envite de los mercados y las recomendaciones de numerosos expertos y consiguió mantenerse dentro de la moneda única.

Algunos expertos apuntan desde la prensa financiera anglosajona a que la recuperación económica que comienza a vislumbrarse en Grecia podría ser la excusa definitiva para que sus socios monetarios más solventes la inviten a abandonar su club. Si incluso en este año 2013, Atenas no tenía manera de hacer frente por sí sola a sus deudas, la recuperación de la balanza comercial y presupuestaria a la que apuntan las primeras previsiones abren las puertas a un nuevo y complejo escenario en el que la así llamada ‘Greekcovery’ -‘Grecuperación’- diera paso a la vieja y manida hipótesis de la ‘Grexit’.

Aunque esta salida ordenada y no forzosa podría resultar menos turbulenta que la que hace ahora tres años se planteaban analistas e inversores, la recesión aún no se ha disipado en el monte Olimpo. Y los riesgos de la retirada del euro en Grecia son más que evidentes. La economía del país balcánico se ha reducido a tres cuartas partes de lo que era antes del estallido de la crisis y el desempleo se ha acercado a la insólita cifra del 27% de la población, creciendo hasta un amplísimo 55% de los jóvenes.

En un reciente artículo redactado por Matthew Lynn desde Londres para el MarketWatch de Rupert Murdoch, el experto financiero sentencia que “la ‘Grexit’ no se ha cancelado, sólo se ha retrasado” y la posibilidad del abandono sigue sobre la mesa. En tanto en cuanto que Grecia logre superávit comercial, y más si va acompañado de un tímido crecimiento económico como prevé el Gobierno heleno, la introducción de un nuevo dracma sería una opción poco traumática, defienden algunos comentarios de analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los círculos financieros de Londres resucitan el fantasma de la salida de Grecia del euro tras un año de logros económicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace