Quabit y Montebalito celebran en Bolsa la dación en pago de Reyal Urbis

Bolsa

Quabit y Montebalito celebran en Bolsa la dación en pago de Reyal Urbis

Dos ladrilleras lideran sin discusión el Mercado Continuo este lunes. Quabit consigue apuntarse alzas de hasta el 61%, mientras que Montebalito, con una remontada del 26%, logra incluso cotizar por encima del euro por acción. Dos explosivas escapadas alcistas a contracorriente con origen en los rumores de dación en pago que vuelven a rodear el concurso de acreedores de Reyal Urbis.

Los rumores de entrega de inmuebles en compensación por las milmillonarias deudas que llevaron a la quiebra a Reyal Urbis han vuelto a correr hoy como la pólvora por el parqué madrileño, animando la cotización de todo el sector. Incluso se ha llegado hablar de dación en pago con una quita añadida del 40% sobre un pasivo total que alcanza los 4.100 millones de euros, según recogía Europa Press citando a fuentes conocedoras de las negociaciones con los bancos prestamistas.

Ya antes de que Reyal cediese al concurso de acreedores, las negociaciones con los bancos se habían centrado en la entrega de sus activos a falta de euros en una caja fuerte herida de muerte por un mercado inmobiliario extremadamente débil en España. Una estrategia que hasta la quiebra judicial alimentó la toma de posiciones especulativas en buena parte del sector, incluida la propia quebrada y suspendida de cotización desde el pasado abril.

Aunque en su momento los bancos no aceptaron ladrillos como pago por las deudas de la inmobiliaria, la irrupción del ‘banco malo’, que de hecho es uno de los mayores acreedores de la presidida por Rafael Santamaría, parece haber aportado nuevos aires al reflote de la compañía. Una circunstancia que, sumada a la vuelta del apetito del inversor internacional por el negocio inmobiliario en España, ha animado una vez más las largamente castigadas gráficas de cotización de la compañía.

En el caso de Quabit, las alzas de este lunes son la continuación de un verano en el que su gráfica se ha visto muy estrechamente arropada por las carteras más especulativas del parqué madrileño. Tanto que, en lo que va de año ha remontado un 114% de su valor en Bolsa. Gracias también, señalan los expertos, a las especulaciones en torno al beneficio que podría sacar del asentamiento definitivo de Eurovegas en Madrid y de sus propias artimañas para ir esquivando la quiebra en la que sí está ya su máximo accionista, el Grupo Rayet, dedicado también al maltrecho ladrillo.

La euforia en torno a Reyal Urbis ha sido tal que la heredera de la Astroc de Enrique Bañuelos ha llegado a superar los 0,10 euros por acción que muchos analistas habían puesto como objetivo a su reciente racha alcista. Por si fuera poco, el rebote se construía con un volumen insólito de más de 86 millones de títulos negociados a media sesión, cuando no es habitual que cambien de manos más de seis millones.

Montebalito también ha sacado partida de estos rumores, pues hasta ahora había sido una de las menos afectadas por los rebotes especulativos a corto plazo de todo su sector. Con sus enérgicos avances de este lunes, alimentados también por las crecientes dudas en torno a la implantación definitiva de la reforma energética, la firma de inmuebles y renovables ha conseguido cotizar por encima del euro por acción, una cota que no visitaba desde febrero de 2012.

El volumen de negociación al ecuador de este lunes superaba ya en diez veces su media anual de 83.600 acciones. Renta 4, Mercavalor, CaixaBank y GVC Gaesco se colocaban fuertes a ambos lados de la ventanilla inversora de Montebalito, con posiciones muy equilibradas. Un síntoma más, según los expertos, de lo especulativo del movimiento y la posibilidad de que un brusco descalabro de precios esté a la vuelta de la esquina.

Más información