Wall Street amanece en negativo golpeado de nuevo por Europa

Mercados

Wall Street amanece en negativo golpeado de nuevo por Europa

Wall Street abre la jornada instalado de nuevo en los números rojos, con todos los ojos de los inversores posados de nuevo en Europa, donde el Banco de Inglaterra ha señalado que las previsiones económicas han vuelto a empeorar. Los decepcionantes cuentas trimestrales presentadas por empresas como Abercrombie & Fitch y Dell tampoco ayudan a devolver el optimismo, mientras el mercado digiere las cifras de inflación y producción industrial.

Las referencias macro más importantes del día de hoy se conocían antes de la apertura . Los datos del IPC dejan ver una caída del 0,1% en octubre debido a la caída en el precio de la gasolina. La tasa subyacente, que excluye combustibles y alimentos, ha subido un 0,1%, según ha informado el Departamento de Trabajo. Esta cifra choca con la esperada por los especialistas, que vaticinaban un IPC sin cambios, con un aumento del 0,1% en la tasa subyacente.

La producción industrial, mientras tanto, subió un 0,7% en octubre, según la Reserva Federal, por encima de lo esperado por los expertos, que cifraban el incremento en un 0,4%. Pero la producción industrial de septiembre se revisó hasta un descenso del 0,1%, frente a la estimación inicial del aumento del 0,2% en septiembre.

En los mercados de materias primas, podía verse cierta incertidumbre, pues el oro se apuntaba caídas de poco menos del 1% y la onza costaba 1.765 dólares, mientras que el petróleo tenía subidas de poco menos del 3,6%% y el barril alcanzaba en el mercado los 101,91 dólares.

En el ámbito corporativo destacaban hoy varias empresas, entre ellas Dell, Autodesk y Abercrombie. Dell ha presentado hoy sus resultados trimestrales. La empresa ha anunciado que en el trimestre finalizado el 28 de octubre alcanzó unas ganancias de 893 millones de dólares, o 49 centavos por acción, frente a los 822 millones conseguidos en el mismo período del año anterior. Pese al incremento en el beneficio, las cifras de ingresos, que se redujeron hasta los 15.370 millones de dólares, han sido una desilusión para los inversores, que habían vaticinado como poco 15.700 millones de dólares. Por si esto no suficiente para la compañía, Dell ha señalado también que se situará en el rango bajo de sus previsiones anuales de ingresos, situados en una horquilla de crecimiento de entre el 1% y el 5%. En la apertura perdía el apoyo de la Bolsa y descendía un 2,05%.

Mucho mejor le ha ido a Autodesk, con ganancias de 72,8 millones de dólares, o 32 centavos por título, en los tres meses terminados el 31 de octubre, lo que está por encima de los 53,6 millones que la compañía de software presentó en el mismo período del pasado año. Y no sólo por esto Autodesk está de enhorabuena, pues ha elevado sus previsiones para el año fiscal 2013, con unos ingresos que aumentarán al menos un 10%. Por eso los inversores le daban su respaldo con subidas del 7,5% en la apertura de la Bolsa neoyorquina.

Mientras tanto, Abercombrie & Fitch también vivía un momento complicado, pues sus ganancias estuvieron por debajo de las expectativas de Wall Street y cayeron un 11%. Las cifras fueron de 50,9 millones, o 57 centavos por acción, para los tres meses finalizados el 30 de octubre. Que está por encima de los 50 millones o 56 centavos por acción, de hace un año. Los analistas consultados por FactSet esperaban ganancias de 72 centavos por acción. En la apertura tenía caídas de más del 10,7%.

Más información