El Tesoro coloca deuda a menor coste pero con una floja demanda

Mercados

El Tesoro coloca deuda a menor coste pero con una floja demanda

Tras la crisis vivida en los mercados durante el mes de agosto y la posterior intervención del BCE, el Tesoro ha retomado las emisiones a largo plazo. Pero el resultado ha resultado menos alentador de lo que podría haber sido. El organismo emisor colocó bonos a cinco años a un interés más bajo que en la anterior subasta de similares características, pero la demanda ha decepcionado, lo mismo que le pasó el martes a Italia con su subasta de bonos a diez años. La prima de riesgo española se aproxima ya a los 300 puntos básicos.

En concreto, el Tesoro Público colocó hoy 3.621 millones de euros en bonos a cinco años con un interés medio del 4,489%, un 8,2% por debajo de la rentabilidad pagada en la anterior subasta de similares características a principios de julio. De este modo, son ya tres colocaciones consecutivas con la rentabilidad a la baja.

La demanda, no obstante, ha dejado que desear. El ratio de cobertura ha sido de 1,76 veces, en contraste con el de 2,85 veces previo y no se ha podido alcanzar el objetivo máximo de colocación, que era de 4.000 millones.

Tras las compras de deuda soberana del BCE en las últimas semanas, la prima de riesgo se había estabilizado sobre los 280 puntos. Hoy, en cambio, repuntaba por encima de los 290 puntos, una vez conocidos los resultados de la subasta del Tesoro. El de Italia sigue al filo de los 300 puntos.

En el mercado de derivados, los credit default swaps (CDS) suben en 10 puntos básicos, hasta los 368, lo que supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda española a cinco años se encarece hasta los 368.000 euros.

Más información