Las empresas estadounidenses que centran su negocio en el campo de las telecomunicaciones se han convertido hoy en las protagonistas de los mercados de deuda corporativa, ya que han sido las firmas que han experimentado los mayores aumentos de los ‘credit default swaps’ (CDS).
Según CMA Datavision, a la cabeza de las subidas se encuentra Embarq, que ha incrementado sus primas de riesgo un 14,11% hasta los 111,30 puntos básicos. También han sido significativos los aumentos de Qwest Corporation y CenturyLink, del 10,29% y 8,32% respectivamente.
En cuanto a CenturyLink, parece que los inversores del mercado de deuda corporativa no han acogido con buenos ánimos la compra de Savvis por 2.500 millones de dólares, a pesar de que esta operación le ha permitido ganar terreno en el sector de la computación en nube y de que le llevará a operar 48 centros de datos repartidos por Norteamérica, Europa y Asia.
No obstante, no todo son malas noticias para este sector. En el plano de las reducciones destaca Alcatel-Lucent, compañía que surgió tras la fusión de la francesa Alcatel y de la estadounidense Lucent Technologies que se llevó a cabo en 2006. Esta firma ha rebajado sus CDS en 35,65 puntos básicos hasta los 423,23.
Acceda a la versión completa del contenido
Las firmas de telecomunicaciones de EEUU aumentan sus CDS
En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…
Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…
Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…
LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…
El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…
Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…