Categorías: Mercados

El capital riesgo español se apunta récord histórico de operaciones en 2016

La informática se mantiene como sector rey en la actividad del capital riesgo en España, pues lidera tanto en volumen inversor como en número de operaciones. Los fondos españoles de capital riesgo han cerrado un año 2016 de récord. Las 420 operaciones de inversión en las que han participado suponen una cota nunca antes alcanzada por el sector. Estos vehículos privados nacionales han sido protagonistas de un 31% del montante total que 2.992 millones de euros movilizados por la industria.
 
A pesar de la dominancia sin discusión en cuanto a número de operaciones, su concentración en el segmento de venture capital, relega el protagonismo de estos fondos a un 31% del total invertido. Los fondos privados internacionales vuelven a ser líderes con un 66% de la inversión, que suman 1.988 millones de euros en 62 operaciones, de las que siete superaron los 100 millones, según los datos preliminares presentados este jueves por la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri).
 
Desde la patronal del sector se subraya que la clave ha estado en un segundo semestre del año mucho más dinámico que el primero, marcado por la incertidumbre política reinante en España. Asimismo, desde Ascri se resalta la cifra de 2.234 millones de euros captados por las gestoras privadas de capital riesgo, pues supone un 51% más que hace un año a falta de contabilizar algunas rondas cerradas en la recta final del ejercicio pasado. En el caso de las gestoras nacionales, se ha alcanzado el mejor registro desde el año 2009.
 
En sentido contrario se ha movido el volumen de desinversión, que después de marcar sucesivos máximos históricos en los últimos dos ejercicios, en este 2016 ha caído un 60% hasta los 1.876 millones de euros. No obstante, Juan Luis Ramírez, presidente de Ascri, ha destacado que el regreso de las operaciones de colocación en Bolsa, como han sido los casos de Parques Reunidos y Telepizza son un claro “síntoma” de la salud del sector, cuyas cifras comienzan a converger poco a poco con la media europea.
 
El 80% de las operaciones de inversión realizadas por gestoras privadas se dirigió hacia empresas en fases iniciales y de crecimiento, por valores nunca superiores a los cinco millones de euros. El middel market, que comprende las operaciones entre los 10 y los 100 millones de euros, acumuló volúmenes de capital por 1.132 millones de euros distribuidos en 43 inversiones, lo que supone “cierto retroceso” con respecto a los 1.638 millones en 57 operaciones del año 2015.
 
Las siete megaoperaciones cerradas en la segunda mitad del año son responsables por sí solas de un 47% de todo el capital invertido. En este capítulo cuentan la compra de Hotelbeds por Cinven y Canada Pension Plan (CPPIB), MásMovil por Providence, Tinsa por Cinven, Garnica por Intermediate Capital Group, Invent Farma por Apax Partners y la matriz de Cabify en España por Rakuten. Como se aprecia en la lista, los fondos protagonistas son foráneos sin excepción alguna.
 
Por lo que se refiere a la clasificación por sectores, la informática y los productos de consumo han sido los que más capital han recibido, un 12% y un 11% respectivamente. La informática repite líder en cuanto a número de operaciones con un total de 263 cerradas a lo largo de 2016, según las cifras preliminares de la patronal de la industria. A una distancia más que notoria, los productos y servicios industriales fueron blanco de 49 operaciones, mientras que en medicina y salud se produjeron 43 a lo largo del ejercicio pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El capital riesgo español se apunta récord histórico de operaciones en 2016

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace