Categorías: Mercados

El ‘azote’ de OHL en México azuza a las agencias de rating con nuevas sospechas de corrupción

Infraiber acusa al ministro de Transporte de México de haber alterado la fecha en la que se amplió la concesión Amozoc-Perote para OHL, en un año electoral clave en el país. La sombra de la corrupción vuelve a sobrevolar OHL en México. Esta vez, el azote de la española en el país latinoamericano apunta a las agencias de rating, a las que invita a que estudien en detalle las circunstancias bajo las cuales ha logrado la ampliación de una de sus concesiones más significativas para su filial azteca: la autopista Amozoc-Perote.
 
El punto de mira se sitúa ahora en la vía de pago que conecta los estados de Puebla y Veracruz. A solo unos días de haber zanjado la polémica por los sobrecostes del Viaducto Bicentenario con multa de por medio, la mexicana Infraiber apunta hacia un nuevo foco de sospecha sobre los negocios de OHL en México. En concreto, se pone en duda las circunstancias mediante las cuales la ahora presidida por Juan Villar Mir de Fuentes logró una inusual prórroga de 30 años para la gestión del referido peaje.
 
Desde la firma mexicana de conteo de tránsito rodado se acusa al secretario de Telecomunicaciones y Transporte de México, Gerardo Ruiz Esparza, de haber alterado la fecha real de firma de la orden por la que se extendía el plazo de gestión y se permitían “incrementos extraordinarios” de la tarifa que se aplica a los usuarios de la Amozoc-Perote. Así, acusa al ministro -en el equivalente de cargos del Gobierno español- de haber beneficiado “una vez más y de manera indebida” a la compañía de origen español.
 
Las sospechas de Infraiber, que mantiene una larga lucha judicial contra OHL desde que se le denegó la auditoría de tráficos del Circuito Exterior Mexiquensepeaje que también opera la española-, tienen que ver con la fecha en la que se hizo pública esta ampliación de plazos. Su anuncio tuvo lugar un mes después de la que figura en la documentación oficial al respecto: del 20 de mayo al 24 de junio del presente ejercicio. En la web corporativa de la concesionaria no se explica cuándo tuvo lugar la prórroga y EL BOLETÍN no ha obtenido respuesta a este extremo de sus portavoces.

Tan solo se especifica en el sitio corporativo que la prórroga ha tenido lugar como reconocimiento a “determinadas inversiones adicionales” con el objetivo de “equilibra[r] el contrato de concesión ampliando el plazo de vigencia para la operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura; e incrementando, de manera escalonada durante los próximos seis años, las tarifas de peaje”.
 
En este sentido, una modificación de la normativa mexicana de concesiones que fue introducida el 8 de junio obliga a que cualquier ampliación de plazos cuente con “una opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto” de un experto independiente así como con un informe en detalle de “las contraprestaciones que el concesionario debe pagar” así como un detallado programa de inversiones, denuncia Infraiber. Esta falta de transparencia fruto de que la operación se fecha a finales de mayo lleva al azote de OHL a pensar en que el acuerdo no se cerró hasta una vez celebradas las elecciones para Gobernador en el Estado de Veracruz el pasado 5 de junio pero después se “prefechó”.
 
Como en anteriores ocasiones, la firma mexicana ha remitido sus sospechas a las autoridades ejecutivas y del mercado mexicanas, así como a los más altos cargos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, y además a las agencias de rating que puntúan la solvencia financiera de OHL. Es de recordar que tanto Fitch como Moody’s, dos de las grandes agencias globales de calificación crediticia, han emitido notas en los últimos meses advirtiendo de que vigilan muy de cerca la evolución financiera de la cotizada española y su filial mexicana.
 
En la misiva que ha remitido a estos vigilantes de la solvencia de OHL, recuerda que los ingresos en 2015 por la gestión de la autopista Amozoc-Perote ascendieron a 548,1 millones de pesos, unos 26,17 millones de euros al cambio que la concesionaria española se ha apuntado en la cuenta de ingresos a través de su filial Grupo de Autopistas Nacionales (Gana). Unas cifras que en virtud del incremento de tarifa concedido por Ruiz Esparza serán aún mayores a solo un año de que los mexiquenses elijan gobernador de Estado en las urnas y a dos años de la celebración de elecciones presidenciales, según apunta el asesor legal de Infraiber.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘azote’ de OHL en México azuza a las agencias de rating con nuevas sospechas de corrupción

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace