Categorías: Mercados

La prima de riesgo se desboca por encima de los 150 puntos

La búsqueda de refugio inversor engorda la brecha entre los bonos de los países periféricos y los activos refugio como los papeles del Bundesbank. La histeria se ha desatado en los mercados y la prima de riesgo española vuelve a desbocarse por encima de los 150 puntos básicos, una cota que no visitaba desde hace siete meses. La huida del dinero inversor hacia activos refugio ha provocado la escalada en más de 20 enteros del diferencial de los bonos del Tesoro frente a los alemanes.

El temor a una nueva crisis bancaria en la Eurozona, con epicentro en Deutsche Bank, ha provocado una fuerte espantada inversora en los mercados que en el secundario de deuda se ha cebado con los papeles emergentes y periféricos. La prima de riesgo de los papeles españoles a diez años ha llegado a ascender a los 156 puntos básicos, cota que no se alcanzó ni en el ‘Lunes Negro’ de China que tuvo lugar el pasado mes de agosto.

Los tipos que se exigen a los papeles del Tesoro dan cuenta de que, más allá de un mero castigo, se trata de un trasvase de apuestas inversoras. En este sentido, los ‘bunds’ alemanes de referencia cotizan al 0,25% mientras que a los españoles se les exige una rentabilidad hasta el 1,78%. La cifra es aún mayor que la que se reclama para los títulos soberanos de Italia, que se quedan en el 1,65% a pocos minutos para el cierre de la sesión en el mercado de renta variable.

Mientras que la retirada de inversores de los países periféricos provoca su caída de precios y el ascenso de su rentabilidad, la llegada de capitales al bund y otros activos refugio provoca su encarecimiento y la caída de rendimientos. El oro se apunta alzas cercanas al 4% y cada onza del preciado metal se cotiza ya a 1.195 dólares frente a unos índices de Bolsa que se descalabran en función del peso que en su composición tiene el sector financiero.

El bono alemán se acerca a sus mínimos históricos de cotización mientras el analista José Luis Cárpatos explica en su espacio en Estrategias de Inversión que “seguramente si no fuera por las compras del BCE ya estaríamos en otra crisis de deuda periférica”. En este sentido, las tensiones procedentes de Grecia han rebrotado después de conocerse que los representantes de la Troika abandonaron el viernes el país sin avances en la negociación con las autoridades locales, que por su parte han asegurado que hoy por hoy disponen únicamente de liquidez como para afrontar pagos hasta el mes de junio.

Sin embargo, no es la inestabilidad política lo que desata las ventas en el mercado de deuda. En este sentido, Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable de Deutsche Bank en España, explica que antes y después de la celebración de las elecciones del pasado mes de diciembre los inversores exigían tipos más elevados que ahora a los papeles españoles, que sin embargo no marcaban tantas distancias con sus homólogos germanos.

Por si fuera poco, el temor al freno económico en China se cotiza hoy también a la baja después de los datos macro publicados el fin de semana en línea con el consenso del mercado, incluso superando expectativas, según recuerda Ángel Pérez, analista financiero de Renta 4 Banco. Un temor que sin embargo se ha visto realimentado con un informe publicado por Jonathan Stubbs, estratega de Citigroup, que ha apuntado hacia una economía presa de “una espiral de la muerte” que podría culminar con una suerte de ‘Petrogedón’ que perpetúe un eventual escenario de recesión global.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo se desboca por encima de los 150 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace