ACS sube tras adjudicarse un nuevo contrato en EEUU

El valor del día

ACS sube tras adjudicarse un nuevo contrato en EEUU

ACS

ACS ha conseguido un contrato para la ampliación de un hospital en Memphis, en el estado de Tennessee.

Las acciones de ACS suben a media mañana un 1,10% hasta alcanzar los 25,23 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anota un rebote de un 0,66%. La constructora que preside Florentino Pérez, a través de su filial estadounidense Turner, ha conseguido un contrato para la ampliación de un hospital en Memphis, en el estado de Tennessee (EEUU).

Además de la construcción de una torre sobre la sala de urgencias, el contrato contempla la ejecución de un aparcamiento para 700 vehículos. La ampliación del complejo totalizará unos 40.000 m2. Se espera que las obras comiencen a principios de este mismo año.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que EEUU y en conjunto América, es, en términos de ingresos, el principal mercado dentro de la actividad de construcción de ACS. A septiembre de 2015, los ingresos allí se incrementaron un 28% hasta los 9.284 millones de euros, superando a Asia Pacífico, que cayó en ese mismo periodo un 15% hasta 7.190 millones. Los factores fundamentales fueron la apreciación del dólar norteamericano y la caída de los ingresos del sector minero en Australia.

Por su parte, España y el resto del mundo registraron ingresos inferiores a 2.000 millones cada uno. Con todo, los márgenes son muy distintos; así, dentro de Hochtief, que contribuye la mayor parte de los ingresos en ambas zonas geográficas, América reportó un margen EBITDA del 2,0%, frente al 10,7% registrado en Asia Pacífico. De esta forma, en términos de EBITDA, Asía Pacífico es 5 veces más importante que América (754 frente a 154 millones de euros), a pesar de los problemas recientes, apuntan estos expertos.

Las acciones de ACS rebotan hoy después de que ayer, en otra jornada más que complicada para el Ibex 35, perdiesen un 2,77%. En el conjunto del año los títulos se dejan más de un 6,7%.

Más información