Categorías: Mercados

Quiksilver entra en bancarrota tras perder un 95% de su valor en Wall Street

El pasado mes de julio, el operador del parqué neoyorquino ya advirtió de la posibilidad de excluir a la firma de equipación deportiva especializada en surf. Quiksilver está oficialmente en bancarrota. La compañía de equipación deportiva ha anunciado este miércoles que se acoge a la ley estadounidense de quiebras después de haber sido incapaz de reestructurar su endeudado balance o encontrar un comprador. En el último año y medio, sus acciones habían perdido un 95% de su valor en Wall Street.

La firma surfera fundada en Australia en el año 1973 ha explicado que la declaración de quiebra, equivalente al concurso de acreedores de la legislación española, tan solo afecta a su unidad de negocio de EEUU, con lo que quedan al margen del proceso sus negocios de Europa y Asia. El objetivo primordial, según ha anunciado la propia Quiksilver, está en alcanzar el ansiado acuerdo con la firma de capital riesgo Oaktree Capital y evitar así la liquidación de su rama norteamericana.

El acuerdo que está sobre la mesa plantea que estos inversores aporten a la firma deportiva una inyección de 175 millones de dólares, cantidad que sería respaldada también por Bank of America. Después, estos fondos contabilizados como deuda se canjearían por acciones de nueva emisión del grupo, que darían al fondo de riesgo el control accionarial de la cotizada. Una operación que, en cualquier caso, debe ser ahora supervisada por el tribunal estadounidense que supervisa a las compañías domésticas en quiebra.

Aunque el mayor descalabro de la firma ha tenido lugar desde comienzos de 2014 hasta ahora, los problemas de Quiksilver comenzaron mucho antes, según señalan los expertos. Su talón de Aquiles ha sido la progresiva pérdida de clientes y el correspondiente impacto en la facturación de sus tiendas debido al cambio de las tendencias en moda desde la estética surf y skater, hacia cadenas minoristas como H&M y el grupo Inditex.

Ni siquiera el factor de que la mitad de las ventas del grupo proceden de fuera de EEUU ha ayudado a frenar el descalabro de sus ventas trimestre a trimestre. En los últimos tiempos, además, se ha sumado el adverso efecto divisa consecuencia del fortalecimiento del dólar frente a otras monedas que minora en balance la facturación en monedas distintas a la estadounidense.

El martes, las acciones de la compañía cerraron a 0,439 dólares cada una tras recortar un 3,5% adicional a su gráfica. El pasado mes de julio, el operador del parqué neoyorquino ya advirtió de que en caso de no tomar medidas para mejorar su desempeño y liquidez en Bolsa podría decretar su exclusión a negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Quiksilver entra en bancarrota tras perder un 95% de su valor en Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

2 minutos hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

8 minutos hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

5 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

6 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

6 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

8 horas hace