Tupperware se enfría en Wall Street por el fortalecimiento del dólar

Bolsa

Tupperware se enfría en Wall Street por el fortalecimiento del dólar

Wall Street

El efecto divisa golpea los ingresos de la compañía asentada en Orlando. En Sudamérica sus ventas crecieron un 21% en moneda local, pero en dólares caen un 25%. Tupperware recibe un fuerte castigo inversor en Wall Street después de haber publicado sus cuentas trimestrales. Aunque la compañía ha logrado batir las previsiones del mercado en cuanto a beneficio, el fortalecimiento del dólar y la depreciación de varias divisas emergentes ha golpeado de lleno sobre su partida de facturación.

Las acciones de la popular fabricante de fiambreras han llegado a caer más de un 10% en la Bolsa de Nueva York, con lo que su gráfica se ha hundido hasta mínimos de los últimos tres años. Desde finales de 2012, los títulos de Tupperware no se vendían por mucho menos de 60 dólares, cota que hoy se ha rebasado notablemente a la baja hasta un mínimo intradía de 56,66 dólares.

A cierre de su segundo trimestre fiscal, la cotizada ha sufrido un descenso de ingresos del 13% debido en gran parte al adverso efecto divisa. Esto se debe, según han destacado varios analistas, a que una buena parte de sus ingresos procede de mercados emergentes en los que cuenta con poca competencia y los demandantes de este artilugio para la conservación de alimentos son cada vez más. Con este escenario, no cree que en el trimestre en curso sea capaz de conseguir más de 74 centavos de beneficio por acción, cuando la media de los analistas consultados por Reuters no vaticinaban menos de 83 centavos de dólar.

En total, los ingresos de la firma se quedaron en 588,9 millones de dólares, cuando un año antes había logrado alcanzar los 674,3 millones. Como muestra del impacto del cambio de moneda, en Sudamérica sus ventas crecieron un 21% en divisa local mientras que en dólares fueron un 25% inferiores a las de hace un año.

Más información