Categorías: Mercados

Abertis reacciona con descensos ante una posible subida de impuestos en Francia

El Gobierno galo está estudiando la posibilidad de gravar los beneficios de las operadoras de autopistas de peaje.

Las acciones de Abertis caían en la jornada de hoy a media mañana un 1,91% hasta los 14,61 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora cedía un 1,14%. En lo que va de año los títulos acumulan ya un retroceso superior al 9%.

La compañía ha recibido malas noticias de Francia, donde ayer mismo la ministra de Transporte y Medioambiente, Ségolène Royal, habría declarado que el Gobierno galo está estudiando la posibilidad de gravar los beneficios de las operadoras de autopistas de peaje (Abertis y Vinci) para sustituir a la Ecotasa, un impuesto sobre los transportistas que no llegó a entrar en vigor.

Los analistas de Banco Sabadell señalan en un informe conocido hoy que se trata de una noticia negativa, en línea con los últimos mensajes de Gobierno francés en relación a una mayor regulación sobre los retornos en el sector, a pesar de que tanto Vinci como Abertis han indicdo que confían en la robustez de sus contratos en Francia.

En línea con lo anterior, el pasado 19 de septiembre el regulador de competencia francés emitió un informe en el que recomendaba una nueva fórmula para calcular las tarifas de peajes en Francia, con el objetivo de regular más las autopistas en el país. Los expertos recuerdan que en Abertis la filial de autopistas en Francia, Sanef, supone un 24% del Ebitda estimado para 2014. En el caso de la francesa Vinci, la división de autopistas supone un 60%.

Los contratos tienen una fórmula para el cálculo del precio diferente para cada autopista: una parte depende de una asignación fija y otra depende de un valor ajustado sobre el índice de precios al consumo en Francia, por lo que a priori el Estado no podría a modificar dichas partidas unilateralmente.

Además, los expertos del Sabadell recuerdan que Sanef y Vinci han llegado a un acuerdo con el Estado Francés para alargar el periodo de concesión en tres años en diversas autopistas a cambio de inversiones. En concreto, por valor de entre 700 y 800 millones de euros por parte de Abertis (más o menos un 6% de la deuda neta de Abertis y un 13% de la de Francia) y 2.000 millones de euros por parte de DG. El plan está sujeto a la aprobación de Bruselas.

En cualquier caso, la noticia unida a los recientes comentarios del gobierno en relación al exceso de retorno por parte de las concesionarias, siembra dudas sobre unas divisiones que a día de hoy son claves en ambas compañías, señalan los expertos. Las acciones de Vinci caían hoy en la Bolsa francesa un 1,9% hasta los 42,45 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis reacciona con descensos ante una posible subida de impuestos en Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace