Wall Street sigue sin marcar rumbo a media sesión

Bolsa

Wall Street sigue sin marcar rumbo a media sesión

Wall Street

Los inversores de la Bolsa neoyorquina continuan la negociación con dudas. La Bolsa de Nueva York se tiñe de rojo en la mitad de la negociación. Los inversores se mantienen cautos y no tienen muy claro que hacer en una jornada en la que apenas se han conocido datos macroeconómicos. Tampoco hay mucha reacción en el mercado estadounidense a la imputación de la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Christine Lagarde, en un caso de corrupción en Francia.

De esta manera, el índice Dow Jones sube un leve 0,02% hasta llegar a los 17.110 puntos básicos, mientras que el tecnológico Nasdaq toca los 4.571 enteros en la media sesión al registrar una leve subida del 0,01%. Mientras que el índice S&P baja un leve 0,05% y se sitúa en los 2.000 puntos básicos.

Por otro lado, Express es la protagonista del día en el ámbito corporativo, después de reportar una ganancia fiscal para el segundo trimestre que resultó muy por encima de las pesimistas estimaciones que la compañía reveló hace unos meses. Las buenas noticias se deben a populares promociones en la tienda de lujo que permitieron pese a ello unos márgenes bastante amplios, ha explicado el presidente ejecutivo Michael Weiss.

Así, la cotizada ha informado de unos beneficios de 8 centavos de dólar por acción, frente a las pérdidas previstas de 3 centavos por cada título. Todo ello permite a Express registrar unas alzas de más del 12% en la media sesión.

La alegría también invade a las acciones de Michaels Companies, que suben un 8,85% en la media sesión en Wall Street. Al igual que Express, el minorista de artesanía informó de unas cuentas trimestrales mejores a las esperadas. La compañía reportó unas ganancias de 15 centavos por acción, superando la estimación de consenso de analistas consultados por MarketWatch, que pronosticaban un beneficio de 8 centavos por acción. Y es que la empresa ha conseguido aumentar considerablemente su volumen de ganancias.

En sentido contrario se mueve Smith & Wesson Holding, que cede un 13,55% en la mitad de la negociación en el mercado neoyorquino. El fabricante de armas de fuego ha hecho público su pronóstico para todo el ejercicio y sus estimaciones no son nada positivas, lo que ha llevado a sus accionistas a desprenderse rápidamente de sus posiciones en la firma.

El rojo es el color que domina también la gráfica de la compañía solar Yingli Green Energy Holding en la media sesión. La cotizada informó de unas ganancias y ventas más débiles de lo esperado en el pasado trimestre. Sus pérdidas alcanzaron en dicho período los 26 centavos por título, peor aún que el consenso de de los analistas unas pérdidas de 14 centavos de dólar. De esta manera, sus títulos se dejan un 4,21%.

Más información