Energías renovables
Entre los Estados miembros, destaca Suecia, con dos tercios (66%) de la energía utilizada para calefacción y refrigeración en 2020 procedente de fuentes renovables (principalmente biomasa y bombas de calor). Le siguen Estonia y Finlandia (ambas con un 58%), Letonia (57%), Dinamarca (51%) y Lituania (50%), con más de la mitad de la energía utilizada para esos fines procedente de renovables.
En cambio, en Irlanda (6%), los Países Bajos y Bélgica (ambos con un 8%) las fuentes renovables son las que menos contribuyen a calentar los hogares.
España, por su parte, se sitúa también por debajo de la media europea, con un porcentaje de renovables de un 17,9%, un ligero aumento respecto al 17,2% del 2019.
Según explica Eurostat, las fuentes de energía renovable utilizadas para calefacción y refrigeración incluyen la energía solar térmica, la energía geotérmica, el calor ambiental captado por las bombas de calor, los biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos y la parte renovable de los residuos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…