Categorías: Cuentos que cuentan

Méndez de Vigo utiliza las cuentas oficiales del Ministerio de Educación para atacar a Podemos

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido a la portavoz adjunta de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ione Belarra, que no caiga en “maniqueísmos” a la hora de criticar el MIR educativo que propone el Gobierno. Según el ministro, Podemos proponía lo mismo que ellos en su programa electoral, algo que niegan desde la formación morada.

La discusión que han mantenido los representantes del Gobierno y de Podemos en el Congreso de los Diputados se ha podido seguir a través del streaming de la Cámara Baja y las redes sociales.

De hecho, una de las principales controversias se ha producido por la cobertura que ha dado la cuenta oficial del Ministerio de Educación al debate, ya que ha tomado partido como si fuera un órgano directo del PP.

“Sabías que Unidos Podemos llevaba en su programa electoral el MIR educativo? Aunque ahora lo critican, iba en el punto 145”, asegura el tuit lanzado desde la cuenta del Ministerio de Educación, que, supuestamente, debe obviar estas circunstancias y representar a todos los españoles, no solo a los intereses del PP.

https://twitter.com/educaciongob/status/961170073401679872?ref_src=twsrc%5Etfw

Sin embargo, la diferencia entre instituciones y el partido de gobierno es cada vez más exigua. Son muchas las veces que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el portavoz actual del Ejecutivo, Méndez de Vigo, y el resto de miembros del gobierno han comparecido ante la prensa en calidad de representantes de todos los españoles y del PP.

Una confusión que debilita el Estado de Derecho.

El tuit no acierta

Para más inri, leído el programa electoral de Podemos no se puede inferir que la propuesta 145 pidiera un MIR educativo, como asegura el ministro de Educación.

“Instauraremos un nuevo sistema de acceso a la función pública docente, que esté sustentado en criterios de objetividad y transparencia, en el que se evalúen conocimientos específicos de área o materia, así como la capacitación pedagógica y las habilidades profesionales, con un amplio periodo de práctica y una ponderación tanto de los méritos profesionales como académicos”, asegura la propuesta.

Además, la formación liderada por Pablo Iglesias ha repetido por activa y por pasiva que una de sus principales fijaciones es aumentar la retribución de esas prácticas profesionales para combatir la precariedad y el trabajo ‘low cost’.

Acceda a la versión completa del contenido

Méndez de Vigo utiliza las cuentas oficiales del Ministerio de Educación para atacar a Podemos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace