Categorías: Nacional

Melilla invoca el principio constitucional de solidaridad para reclamar fondos europeos

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha invocado el principio constitucional de solidaridad para reclamar más acceso a los fondos europeos que habrá que repartir para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia sanitaria.

Así lo ha expuesto durante la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en La Rioja, donde ha puesto sobre la mesa las «circunstancias excepcionales» del territorio que representa, donde por sus características la crisis sanitaria se ha visto agravada.

Por ello, ha pedido una «atención singular» a Melilla a la hora de repartir el dinero destinado a la recuperación y procedente de las arcas de la Unión Europea.

En este punto, ha reparado en que los últimos marcos plurianuales de la Unión Europea contemplaban 50 millones adicionales de financiación para su ciudad, pero en la discusión para el próximo reparto no se han puesto encima de la mesa.

«Melilla está pasando una situación bien controlada, pero sí tenemos consecuencias derivadas de esta situación», ha apuntado, recordando que Marruecos ha cerrado la frontera, lo que provoca que al no haber tráfico «no se generan impuestos», una de las fuentes de financiación de la ciudad autónoma.

Por esa razón, «el Estado tendría que aportar en forma de transferencias», algo que también pide valorar a la Unión Europea, toda vez que Melilla es «la frontera sur» del continente.

COMPROMISO DE VISITA REAL

A preguntas de los medios, De Castro ha dicho que en conversación con Felipe VI, ha recibido su compromiso de visitar Melilla.

Así, ha abundado en que el Rey «ha dejado abierta esa posibilidad para cuando pueda», ya que «quiere visitar España, y Melilla es España».

«El dónde lo sabemos, el cómo y el cuándo no. Pero la puerta está abierta y no se ha cerrado esa posibilidad», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla invoca el principio constitucional de solidaridad para reclamar fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

21 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

46 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace