Las acciones de Meliá bajaban en la jornada de hoy un 0,60% hasta quedarse en 6,34 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,42%. El valor acumula todavía una revalorización en lo que va de año de un 10%, con la capitalización bursátil por debajo de los 1.400 millones de euros.
Sin embargo, en las últimas jornadas la tendencia ha cambiado. Si se analiza el cierre del pasado viernes (7,088 euros), la actual cotización arroja un descenso de un 11% en estas cinco sesiones.
Los títulos de Meliá llegaron a caer a un mínimo de 3,01 euros en octubre del año pasado, en plena segunda ola del covid-19 en España. Aunque desde entonces ha rebotado más de un 100%, todavía están lejos los niveles de 7,5 euros a los que se movían los títulos en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia.
Y las últimas noticias sobre la variante delta plus parecen indicar que la recuperación de estos niveles prepandemia tendrán que esperar un poco. Esta nueva variante que ha sido detectada en Reino Unido podría ser más transmisible, aunque los datos son todavía demasiado inciertos. Han sido suficientes, eso sí, para que los inversores eleven la prudencia.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…