El hecho de que el Ministerio de Interior, con la colaboraci

Medios

El hecho de que el Ministerio de Interior, con la colaboraci

El hecho de que el Ministerio de Interior, con la colaboración policial de Francia y Portugal, frustrara el primer golpe de ETA durante el semestre español de la UE, como titula Abc, es hoy una de las noticias que mandan en las portadas y tanto El Mundo como el diario de Vocento destacan el hecho de que los etarras detenidos intentaban crear una base en Portugal para planear desde allí atentados.

La satisfacción por la doble operación contra ETA se percibe en los editoriales, especialmente en el de La Razón que convierte su artículo de opinión en una texto de respaldo a Rubalcaba frente a “las hipótesis de extrañas maniobras o cortinas de humo para distraer la atención” que le lanzaron distintas “instancias mediáticas” desde, las que recuerda el rotativo de Planeta, “se cuestionó la idoneidad de la aparición del ministro y se le atribuyó una intencionalidad que no guardaba relación con la eficacia de la lucha antiterrorista”. Se refiere, aunque sin citarlo, La Razón, a medios como El Mundo que en su editorial del pasado 30 de diciembre insinuó que Rubalcaba advertía de graves atentados “como cortina de humo para tapar un asunto que le resulta muy incómodo: el chivatazo a ETA”, o sea el ‘caso Faisán’. Hoy, las cosas han cambiado y Pedrojota, se rinde a los éxitos de Rubalcaba al que califica de “político experimentado, astuto y tenaz” para reconocer que el Gobierno está “combatiendo a la banda criminal con la mayor eficacia que se recuerda”.

Para que no todo sean parabienes, tras la ‘tregua navideña’ vuelve El País a dar caña al Gobierno al que recrimina se resista “a aceptar que la política económica ya no puede estar basada sólo en la aprobación de paquetes confusos de ayudas públicas”. Advierte que hay que “articular una reforma del gasto público que permita asignar recursos a educación e inversión al tiempo que se reduce el déficit público” y se pregunta “si este Gobierno está preparado para hacer frente a estos desafíos y tiene la fuerza política para hacerlo”.

Más información