Sanidad

Médicos Sin Fronteras pide liberar las patentes de las vacunas ante las nuevas variantes del coronavirus

La iniciativa correspondiente, que fue formulada por Sudáfrica y la India en octubre de 2020 y a la que se opone todavía un grupo de naciones de altos ingresos, iba a debatirse en la Duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, pero el foro quedó pospuesto sin fecha debido a la variante ómicron.

«La reciente aparición de otra variante nueva, más transmisible, es un ejemplo elocuente de cómo este virus continúa mutando, particularmente en ausencia de un acceso equitativo a las herramientas médicas del covid-19 adecuadas para tratarlo», declaró Candice Sehoma, quien coordina las campañas de acceso a medicinas, diagnósticos y vacunas asequibles en MSF Sudáfrica.

La representante de la ONG subrayó que «con millones de vidas en juego, el mundo no puede permitirse perder más tiempo».

«Hacemos un llamado a los países que se oponen a esta exención y la dilatan para que dejen de aplicar ya las tácticas de estancamiento y tomen medidas urgentes para adoptar una exención integral (…) Se necesita ahora más que nunca», agregó.

El viernes pasado, la Organización Mundial de la Salud calificó de «preocupante» la nueva variante ómicron identificada en Sudáfrica, debido a un gran número de mutaciones que apuntan a un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras variantes de preocupación.

La aparición de una nueva variante del covid-19 potencialmente más contagiosa y resistente ante las vacunas, si bien son recelos sin confirmar de momento, ha empujado a numerosos países a suspender los vuelos desde el sur de África.

Algunos Estados como Israel, Marruecos y Japón han optado por medidas más drásticas, cerrando sus fronteras a todos los extranjeros por un tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos Sin Fronteras pide liberar las patentes de las vacunas ante las nuevas variantes del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace