Nacional

Mazón, contra las cuerdas: cargos del PP sentencian al presidente de la Generalitat y piden cambios

La inquietud dentro del PP por los “errores” de la Generalitat en la gestión de la crisis de la DANA va ‘in crescendo’ y no son pocos los dirigentes del partido que claman por “cortar cabezas” para afrontar la reconstrucción en la Comunidad Valenciana con una nueva imagen. Así, diferentes cargos del PP consultados por Europa Press coinciden en que hay que acometer cambios en la Generalitat. ¿Las señaladas? las dos consejeras Nuria Montes y Salomé Pradas, esta última en el ‘ojo del huracán’ estos últimos días.

Pese a que en el seno del Partido Popular todos coinciden en que ahora lo que toca es centrarse en la búsqueda de desaparecidos y atender las necesidades básicas de los afectados, las fuentes consultadas sostienen que el partido también tiene que movilizarse ante el “sustrato de malestar y rechazo” contra Mazón y su Gobierno que se está asentando en la sociedad valenciana.

Esa indignación ciudadana se puso en evidencia ayer en Valencia. Miles de ciudadanos tomaron la calle para pedir la dimisión inmediata de Mazón y su Consell por “no haber sabido gestionar” la catástrofe. Una movilización ante la que el PP valenciano culpa a entidades catalanistas de estar detrás de esa “politizada” manifestación, en las filas de la formación crece la preocupación por esa contestación social contra el PP en la región.

“Mazón no vio la magnitud de la tragedia y ahora está acorralado”, resume en privado un presidente del PP. “Le están llamando ‘asesino’. Ya se ha dictado sentencia, la gente tiene una percepción y eso es muy difícil cambiarlo”, admite un dirigente valenciano, según la citada agencia. Tal y como recoge, “se han cometido errores de bulto muy graves”, añade otro, que ve al presidente de la Generalitat “quemado y abrasado”.

“Mazón va a tener que hacer una remodelación de su Gobierno porque la gestión de la Generalitat ha sido un desastre”, opina un veterano dirigente, que reconoce que Alberto Núñez Feijóo no puede dejar caer a su barón valenciano, pero tampoco puede brindarle un 100% de apoyo tras los “errores evidentes” que se han cometido, detalla Europa Press.

“A Vox le interesa desgastar a Mazón”

Algunas fuentes sitúan ese cambio de caras en el equipo de Mazón en cuanto acaben las tareas de limpieza en las zonas afectadas y lo ven como algo inevitable para intentar “remontar el vuelo” del Gobierno autonómico, algo que se les antoja “difícil” en este momento, según reconocen.

“Si las autonómicas fueran el próximo año, Mazón no sería candidato. Al ser más adelante, ya veremos si consigue recuperarse”, asegura un ‘barón’ del PP, que advierte además que para cualquier movimiento necesitarían a Vox, porque no tienen mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. “A Vox le interesa desgastar a Mazón y no va a dar la opción de sustituirle por nadie”, agrega.

Varias de las fuentes consultadas coinciden en que ha habido una “sensación de desgobierno” en los días de la tragedia y una falta de “liderazgo claro». También sostienen que “ha fallado la comunicación de crisis”, con un “agujero terrible” en la tarde-noche del 29 de octubre.

El Consell, cuestionado

En las filas del PP ponen ahora el foco especialmente en la actuación de algunos miembros del Consell, como la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, por su falta de “empatía” con las víctimas de la DANA y que se visualizó con declaraciones como que no iban a permitir a los familiares que se acercasen a la morgue.

También está cuestionada la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que ha recibido un alud de críticas de la oposición por «reconocer», según PSPV y Compromís, que “no sabía que existía el sistema de alertas”. Poco después la consellera –que asumió estas nuevas responsabilidades en julio tras la salida de Vox– dijo que “por supuesto” conocía ese sistema y que fue activado tras analizar la situación los técnicos.

Por su parte, apunta la citada agencia, otros cargos del PP señalan directamente al propio Mazón y ponen en entredicho su actuación, en especial en la fatídica tarde del 29 de octubre. Le recriminan que no mandara antes alertas de móvil a la población y que se haya extendido la tesis de que estuvo “desaparecido durante cinco horas”, incorporándose tarde a la reunión del centro de emergencias.

Algunas voces dentro del PP afean también a Mazón que no solicitara la emergencia nacional desde el primer momento, desmarcándose así del discurso oficial de su jefe de filas. Feijóo defendió esa declaración de emergencia que supondría centralizar la respuesta a la DANA en el Ministerio del Interior, que tendría así plena capacidad de movilizar los recursos que considerara oportunos.

Temor a que los “errores” de la Generalitat afecten a la marca PP

Hay sectores del partido que temen que esta crisis perjudique a Feijóo y a la marca PP, en medio de las protestas que, según los populares, están “alentado” grupos de izquierda contra Mazón no solo en Valencia sino en otras ciudades, como Palma, Barcelona o Madrid.

“La izquierda ha visto que hay un caldo de cultivo contra Mazón y va a intentar sacar provecho, usando todo lo que pueda”, sostiene un dirigente popular, que admite su “preocupación” por esas manifestaciones en la calle. “Todo esto no beneficia a la marca PP, pero al PSOE tampoco le ayuda”, afirma otro parlamentario.

Algunos de los cargos consultados van más allá y defienden que Feijóo marque distancias con el presidente de la Generalitat. En este sentido, recalcan que el presidente del PP, “al final, se va a tener que desvincular cuando empiece a analizarse el minuto a minuto de su gestión y se tengan que depurar responsabilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mazón, contra las cuerdas: cargos del PP sentencian al presidente de la Generalitat y piden cambios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace