Categorías: Nacional

Masificación y falta de plazas: los vecinos denuncian que se repiten los “problemas” para escolarizar en Madrid

“El 93% de los alumnos acuden al centro que pusieron como primera elección”. Esta afirmación del consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, encendió un tenso debate en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid hace apenas unas semanas sobre estas cifras. Y es que el verano no solo trae las vacaciones para estudiantes y profesores sino también “las graves consecuencias” que sufren las familias madrileñas para escolarizar a sus hijos en el curso siguiente, según la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Beatriz Galiana, portavoz de Podemos en la Comisión de Educación, reprochó a Van Grieken la realidad que se vive en la región: “La gente elige entre lo que hay; la gente elige donde sabe que puede entrar”. Sin embargo, la FRAVM ha puesto la mirada sobre aquellas familias que “se han quedado sin plaza en el colegio o instituto público que deseaban y en algunos barrios, particularmente en aquellos de nueva creación, la masificación sigue siendo la norma”.

Una visión que el portavoz socialista de Educación, Juan José Moreno, confirmó en la mencionada sesión: “Hay familias que han tenido que ir centro por centro buscando y mendigando ayuda”. De hecho, la FRAVM ya ha apuntado que en este proceso de escolarización para el curso que viene “se repiten los mismos problemas de los últimos años”. “No son casos aislados los de Madrid capital (Villaverde, Barajas, Rejas, Montecarmelo, Las Tablas, Arganzuela, Ensanche y Villa de Vallecas, Hortaleza, Usera o Carabanchel), Alcalá de Henares (La Garena), Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Getafe, Leganés, Paracuellos del Jarama, Valdemoro, Rivas Vaciamadrid, Parla, Coslada, Fuenlabrada o Las Rozas, entre otros muchos lugares de nuestra geografía”, han relatado los vecinos madrileños.

Por ello, desde la federación han calificado a la Consejería de Educación del Gobierno de Cristina Cifuentes como un departamento que “ha vuelto a demostrar su ausencia de voluntad política para apostar por la educación pública”. Momento en el que aparece un fenómeno que se ha dado en múltiples ocasiones en la región: la masificación.

“Todo esto visibiliza la urgente necesidad de nuevas infraestructuras educativas, tanto de infantil-primaria, como de secundaria, y la finalización de las obras y ampliaciones de centros aún pendientes y previstas para ser entregadas en fecha y que, en muchos casos, no llegarán hasta bien entrado el curso”, han valorado desde la FRAVM.

Un conflicto al que, como han denunciado, no ayuda que la Consejería cierre centro “en lugares donde hacen falta”, como ha sucedido con el IES Pérez Galdós, a pesar de los múltiples intentos de los vecinos y familias. Es por eso que la FRAVM ha exigido, en primer lugar, a la Comunidad de Madrid que eche a un lado el “oscurantismo en todo el proceso de escolarización, tras evidenciar una falta total de transparencia en la información de la Consejería”. Y que corrija “estas deficiencias” y habilite “espacios de debate y encuentro” que aborden esta problemática.

Acceda a la versión completa del contenido

Masificación y falta de plazas: los vecinos denuncian que se repiten los “problemas” para escolarizar en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace