Categorías: Nacional

Mas pide a Puigdemont que anteponga “el interés” de Cataluña al suyo o al del partido

El expresidente de la Generalitat Artur Mas pide a su sucesor Carles Puigdemont que anteponga “el interés del país” al suyo personal o el del partido, como hizo él cuando renunció a la presidencia de Cataluña en 2016. “Pero no quiero decir que haga lo mismo que yo”, ha añadido.

“No quiero condicionar la decisión de Puigdemont. En estos momentos tan delicados y trascendentes tiene que pensar en el país”, dijo Mas anoche en una entrevista a La Sexta recogida por Europa Press ante la posible investidura del candidato de Junts per Catalunya como presidente de la Generalitat.

“Yo creo que Puigdemont actuará en función del interés del país”, ha aventurado Mas sobre la disyuntiva de su sucesor entre ser investido telemáticamente o regresar a España y ser detenido, aunque ha proclamado que «nadie es imprescindible”. “Lo imprescindible es cumplir los mandatos de las urnas”, según Mas.

Sobre la investidura telemática que plantea Puigdemont, Mas ha admitido que “en circunstancias normales está fuera de la normalidad” pero ha defendido esa posibilidad ante el “momento de absoluta excepcionalidad” que existe en Cataluña.

“Lo normal no es esto, es gobernar desde el Palacio de la Generalitat, que es lo que hemos hecho todos desde el regreso de Tarradellas, pero Puigdemont se presentó diciendo que si tenía mayoría iba a restituir el Gobierno anterior y entiendo que esté forzando la situación hasta el punto que pueda para seguir el mandato de las urnas\” ha explicado.

Mas, que el martes dimitió como presidente del PDeCAT, partido de Puigdemont, entiende que su sucesor en la Generalitat “está intentando llegar hasta el final” por “lógica democrática” al plantear ser investido en Bélgica, donde permanece desde finales de octubre tras la declaración unilateral de independencia del Parlament.

Sobre el ‘procés’, Mas ha negado durante la entrevista que sea el responsable de haberlo puesto en marcha. “Yo no inicié este proceso, lo inició la gente, pero políticamente alguien lo tenía que canalizar. Yo me lo encontré”, ha afirmado, reconociendo que fue un \»error\» imponer un plazo de 18 meses para lograr la independencia, y que el desafío soberanista ha tenido “consecuencias”.

“El ‘procés” ha llevado las cosas al límite”, ha admitido Mas, “y al llevarlas ha habido consecuencias, pero hasta el 1 de octubre no había habido ninguna consecuencia y llevábamos cinco años, porque nadie había entendido que la independencia iba en serio”, según el expresidente de la Generalitat, que se ha reafirmado en negar que la independencia provoque la fuga de empresas y entidades financieras de Cataluña.

“Sigo diciendo lo mismo, los bancos no se marchan del país. Otra cosa es que la sede social se traslade y se tomen decisiones que serán temporales o no. Evidentemente en la transición a un nuevo estado hay costes de transición, y desde el primer momento lo dije, no engañé a nadie: no será fácil”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Mas pide a Puigdemont que anteponga “el interés” de Cataluña al suyo o al del partido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

12 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace