Opinión

Más manifestaciones en Cuba, pero…

Ante rumores o indicios de nuevas jornadas de protestas y otros propósitos, alentados principalmente desde las redes sociales, ocurridos hace justamente una semana en diversos puntos de la geografía insular, las autoridades cubanas organizaron en todo el país, en sus cabeceras provinciales, actos donde intervinieron los primeros secretarios del partido de cada localidad. Unos, con el discurso ya impreso, como en Pinar del Río, y otros en encendida improvisación anti injerencista como lo fue en la oriental provincia de Guantánamo, donde está enclavada ilegalmente la base naval estadounidense.

En estos actos, que no fueron multitudinarios en razón del distanciamiento por el virus, el realizado en Camagüey transcurrió con una separación matemática casi que coreográfica entre los participantes.

A propósito del controvertido tema de bloquear los datos móviles en los celulares, la situación actual es la más parecida a una mano sobre un grifo que en ocasiones se abre del todo, a medias o con un cierre total.

En el centro del actual panorama, con una situación epidemiológica muy compleja, las autoridades han puesto en marcha nuevos protocolos sanitarios en busca de mayor efectividad en las pesquisas en la comunidad entre otros objetivos que cubren la ruta del tratamiento.

El último reporte da cuenta de este domingo del fallecimiento de 1.905 personas desde que comenzó la pandemia, así como que hoy estaban confirmados como positivos 38. 612 casos y 63. 200 ingresados.

En La Habana dominical, una convocatoria para trabajos voluntarios en diversos sitios con la instrucción de llevar pulóveres (camisetas) rojos, blancos y azules, colores de la enseñanza nacional, al tiempo que no se reportan mayores incidentes de protestas o revueltas.

Hay calma, pero tensión epidemiológica y política.

Acceda a la versión completa del contenido

Más manifestaciones en Cuba, pero…

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace