Más Madrid rompe el tripartito en Móstoles por los nombramientos de la alcaldesa Noelia Posse

Madrid

Más Madrid rompe el tripartito en Móstoles por los nombramientos de la alcaldesa Noelia Posse

Los dos concejales de Más Madrid-Ganar Móstoles renunciarán este lunes a sus cargos en el gobierno por los escándalos de la socialista. Ahora PSOE y Podemos estarían en minoría.

Noelia Posse
Los nombramientos de Noelia Posse, alcaldesa socialista de Móstoles, ya han provocado la primera crisis política de la legislatura. Más Madrid-Ganar Móstoles ha decidido abandonar el tripartito que salió de las urnas en la localidad más poblada de la Comunidad de Madrid después de Madrid capital. Según ha adelantado la Cadena SER, los dos ediles que tiene la formación en el municipio presentarán este lunes su carta de renuncia. De esta manera, Posse se quedaría en minoría con 12 concejales y el gobierno de la ciudad únicamente conformado por PSOE y Podemos. “Nuestra mano está tendida para ello. Entendemos que debe ser liderado por el PSOE, pero no podemos compartir por más tiempo las responsabilidades si es Posse quien sigue al frente”, ya advirtió Gabriel Ortega, líder de Más Madrid-Ganar Móstoles y hasta hoy concejal de Cultura y políticas Medio Ambientales. La decisión de que Ortega abandone el tripartito junto a Susana García Millán, concejala de Régimen Interior, fue tomada por unanimidad en la asamblea celebrada el pasado viernes. A lo largo de la semana se ha ido señalando que la situación era cada vez más “insostenible” a la par que se conocía un nuevo polémico nombramiento de la alcaldesa mostoleña. Por el momento, PSOE y Podemos Móstoles aún no han valorado esta ruptura. Desde la formación morada lo que sí se ha recalcado en los últimos días es que los socialistas tomasen “las medidas adecuadas para que no se vuelvan a repetir” estos problemas en los nombramientos. Por su parte, el PSM, cuando parecía que iba a obligar a Posse a dimitir, anunció que iba a llevar el caso al comité de ética del partido.

Los nombramientos de Noelia Posse, alcaldesa socialista de Móstoles, ya han provocado la primera crisis política de la legislatura. Más Madrid-Ganar Móstoles ha decidido abandonar el tripartito que salió de las urnas en la localidad más poblada de la Comunidad de Madrid después de Madrid capital.

Según ha adelantado la Cadena SER, los dos ediles que tiene la formación en el municipio presentarán este lunes su carta de renuncia. De esta manera, Posse se quedaría en minoría con 12 concejales y el gobierno de la ciudad únicamente conformado por PSOE y Podemos.

“Nuestra mano está tendida para ello. Entendemos que debe ser liderado por el PSOE, pero no podemos compartir por más tiempo las responsabilidades si es Posse quien sigue al frente”, ya advirtió Gabriel Ortega, líder de Más Madrid-Ganar Móstoles y hasta hoy concejal de Cultura y políticas Medio Ambientales.

La decisión de que Ortega abandone el tripartito junto a Susana García Millán, concejala de Régimen Interior, fue tomada por unanimidad en la asamblea celebrada el pasado viernes. A lo largo de la semana se ha ido señalando que la situación era cada vez más “insostenible” a la par que se conocía un nuevo polémico nombramiento de la alcaldesa mostoleña.

Por el momento, PSOE y Podemos Móstoles aún no han valorado esta ruptura. Desde la formación morada lo que sí se ha recalcado en los últimos días es que los socialistas tomasen “las medidas adecuadas para que no se vuelvan a repetir” estos problemas en los nombramientos.

Por su parte, el PSM, cuando parecía que iba a obligar a Posse a dimitir, anunció que iba a llevar el caso al comité de ética del partido.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…