Sanidad

Más listas de espera y altas ‘precoces’: consecuencias de una España a la cola de la UE en camas hospitalarias

Tres camas en funcionamiento en los hospitales públicos por cada 1.000 habitantes. Estas cifras, de 2020, recogidas por la OCDE colocan a España como el sexto país a la cola, únicamente por delante de Suecia (2,1), Dinamarca (2,6), Finlandia (2,8), Irlanda (2,9) y Países Bajos (2,9).

De acuerdo al citado informe, la media europea es de cinco camas por 1.000 habitantes. Además, los sistemas sanitarios de Alemania, Bulgaria, Rumania y Austria tienen más de siete camas por 1.000 habitantes. En concreto, los dos primeros rozan las ocho (7,8).

Número de camas hospitalarias por cada 1.000 habitantes, según la OCDE:

“Esta lamentable realidad se produce”, afirma el Sindicato de Enfermería SATSE, “porque los sucesivos gobiernos han ido disminuyendo a lo largo de los últimos 20 años el número de camas en funcionamiento” hasta estas cifras, “lo que perjudica gravemente la atención y cuidados que se debe prestar a más de 47 millones de personas”. Esta falta de camas hospitalarias provoca, advierte, “demoras inaceptables” a la hora de que un paciente sea operado, aumentando los tiempos de espera “con los consiguientes riesgos para la salud y seguridad de las personas”.

A esto hay que sumar otra consecuencia derivada del déficit de camas, que “es que se opte por incentivar las altas ‘precoces’ o prematuras”. “Algo que puede conllevar posteriores reingresos, con lo que, en lugar de solucionar un problema, generamos dos, además de incrementar sustancialmente el gasto sanitario”, destaca el sindicato.

Asimismo, “la insuficiencia de camas en las plantas de los hospitales conlleva que las personas que las necesitan se pasen horas e, incluso, días en determinadas situaciones de colapso, en los pasillos o estancias de los servicios de Urgencias hasta que haya alguna disponible”. Una imagen que se ha podido ver en los últimos meses en varios hospitales, entre ellos, alguno de la Comunidad de Madrid.

El Sindicato de Enfermería lamenta que esta situación se mantenga pese a que la pandemia del Covid-19 “constató la necesidad de contar con el número suficiente de camas en los hospitales”. También, “que el conjunto de partidos políticos acordaron en julio de 2020, en la Comisión para la reconstrucción social y económica de nuestro país del Congreso de los Diputados, incrementar de manera significativa las camas”.

“Mientras que nuestra sanidad pública necesita 35.000 camas hospitalarias para alcanzar la media europea, gobiernos y partidos mantienen su política de desinversión en medios y recursos sin importarles las consecuencias perjudiciales que tiene para la salud de los más de 47 millones de personas que hay en nuestro país”, censura SATSE.

Mientras la sanidad pública pierde camas, critica, “la sanidad privada continúa creciendo y, según las últimos informes de la patronal, cuenta ya con el 32% de las camas en funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el consiguiente incremento de sus beneficios económicos”. “Una situación que es estimulada de manera inequívoca y vergonzosa por la propia administración pública y los distintos gobiernos de ámbito nacional y autonómico”, concluye la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Más listas de espera y altas ‘precoces’: consecuencias de una España a la cola de la UE en camas hospitalarias

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace