Sanidad

Más inversión y sin listas de espera: la Atención Primaria vuelve a la calle por su ‘salvación’

‘Salvemos la Atención Primaria’. Este es el lema de la protesta, impulsada por sindicatos, organizaciones sanitarias y colectivos sociales, que busca defender la calidad asistencial y poner la Atención Primaria “en la agenda política a nivel central y autonómico”. En concreto, detallan los convocantes, el objetivo de esta movilización estatal es “recuperar lo recortado en los últimos años”. Algo que se lograría “incrementando el presupuesto (hasta el 25% del total)”, además de invirtiendo de “manera clara” en personal, estabilizando las plantillas mediante la convocatoria de Ofertas de Empleo Público (OPE) con la “suficiente periodicidad”.

Asimismo, exigen garantizar unos centros de salud “abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera” y que se prioricen las consultas presenciales. En su opinión, las consultas telefónicas y telemáticas “deberán tener un papel no discriminatorio para personas mayores o con dificultades para manejar las nuevas tecnologías”.

Entre sus reclamaciones también incluyen la necesidad de dotar a la Atención Primaria de los recursos “necesarios y suficientes” para realizar actividades formativas, docentes y de investigación, para conseguir niveles de excelencia.

“Promesas vacías”

Los convocantes entienden que “sólo así se podrá cambiar la deriva actual tan crítica de la Atención Primaria y obligar a las Administraciones sanitarias a comprometerse de una forma seria, adoptando medidas urgentes para la recuperación y mejora de la Atención Primaria, dejando a un lado promesas vacías”.

En las últimas semanas representantes de algunas de las organizaciones que impulsan esta acción han trasladado estas propuestas y reivindicaciones a grupos políticos con representación parlamentaria. Y lo han hecho al considerar que “no se está produciendo un compromiso serio para adoptar medidas urgentes para recuperar y mejorar la Atención Primaria”. Una meta que esperan lograr con la mencionada manifestación.

Esta protesta se producirá apenas unos días después de las que han tenido lugar también en Madrid, en este caso contra la incertidumbre en la que están los más de 11.0000 contratados de refuerzo covid. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere prescindir de la gran mayoría de estos profesionales, cuyos contratos finalizan el 31 de diciembre. La idea del ejecutivo autonómico es la de renovarles durante un período de un mes, dos meses o tres meses. Nada más. Y eso pese al aumento de los contagios. “Migajas”, según denuncian los sindicatos sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Más inversión y sin listas de espera: la Atención Primaria vuelve a la calle por su ‘salvación’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace