Categorías: Nacional

Más incidentes en la sanidad madrileña: ‘sin techo’ en el centro de salud de La Cabrera

Los incidentes en los hospitales públicos madrileños son un compañero más de trabajo: cucarachas en quirófanos, caídas de falsos techos, tuberías que se rompen por falta de mantenimiento, inundaciones por la lluvia… Sin embargo, estos problemas no están capitalizados únicamente por los complejos hospitalarios, los centros de salud de Atención Primaria también tienen mucho que decir.

Sin ir más lejos, el Centro de Salud de La Cabrera, en la sierra Norte de Madrid, vivió el pasado sábado de madrugada una escena que se viene repitiendo en los grandes hospitales. Uno de los techos del centro de salud se levantó alterando el ritmo de actividad de la plantilla. De hecho, según denuncia el Sindicado de Enfermería (SATSE), la atención del Servicio de Urgencias de La Cabrera ha estado suspendida durante varios días, “por riesgo estructural del edificio”.

No obstante, según apunta la organización sindical, los trabajadores del centro “no han dejado de atender a los pacientes”. En total, cerca de 2.600 vecinos han sido atendidos en un entorno “en el que parte del pasillo central del edificio está cubierto por una lona y el polvo en el ambiente es constante”. “Los ocho profesionales del centro, dos de ellos de enfermería, han tenido que trabajar en un edificio que no reúne las condiciones mínimas”, reprochan desde el Sindicato de Enfermería.

Normalmente, si hay un incidente, hay reforma y ahí aparecen sus correspondientes consecuencias. “Una lona divide parte del pasillo central que ha tenido que colocarse ya que caían numerosos cascotes a éste y frente a la consulta de Pediatría con el peligro que este hecho representa”, lamenta Jessica Corona, delegada de SATSE Madrid en el área. Aun así, el polvo, pese a la limpieza, sigue en el “ambiente lo que no es compatible con una atención sanitaria”.

Ante esta situación, la preocupación ha entrado en escena. “¿Qué pasaría si este polvo cae en una herida abierta o acude al centro un asmático o alguien que presenta problemas respiratorios?”, se pregunta Corona tras abrir la posibilidad “real” de que los usuarios y los trabajadores “resbalen por el polvo que se deposita en el suelo”. Por ello, el Sindicato de Enfermería reclama una alternativa: que mientras dure la obra, se habilite “una dependencia alternativa donde atender, con seguridad y calidad, a los 2.600 usuarios que reciben asistencia en él”.

La rotura de una tubería obliga a sacar a doce niños de la UCI pedriática del 12 de Octubre

Leer más

Asimismo, la responsable de Salud Laboral de la organización sanitaria, Verónica Díaz, ha lamentado que “se sigan produciendo averías por el escaso mantenimiento” que hay en las infraestructuras. Así, ha reclamado que el Gobierno de Cristina Cifuentes apueste de manera “urgente” por la elaboración de “un mapa de deficiencias y diagnóstico de cada centro sanitario, con un presupuesto específico y con la fijación de plazos de reparación”.

Mientras tanto, la última respuesta de la Comunidad de Madrid ante los desperfectos en los centros madrileños giró en torno a quitar hierro al asunto. Ángel Garrido, portavoz del Ejecutivo autonómico, aseguró que se está hablando de “cientos de miles de metros cuadrados” de infraestructuras sanitarias, por lo que “pueden ocurrir incidentes”. “En alguno puede haber alguna incidencia, pero también es cierto que se han tomado medidas muy concretas para resolver los problemas de infraestructuras hospitalarias”, defendió tras la rotura de una tubería en la UCI pediátrica del 12 de Octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Más incidentes en la sanidad madrileña: ‘sin techo’ en el centro de salud de La Cabrera

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace