Categorías: Mercado inmobiliario

Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias se corresponden a viviendas compradas durante la burbuja

Tal y como señala Ferran Font, director de estudios de pisos.com, las ejecuciones hipotecarias se han disparado en el tercer trimestre de 2020. Font destaca que más del 50% de las ejecuciones son todavía de hipotecas concedidas entre 2005 y 2008, es decir, en plena burbuja inmobiliaria.

La burbuja inmobiliaria y los bajos tipos han transformado el mercado. Ahora, la composición por edad y renta de los hogares hipotecados ha cambiado. El perfil es una persona por encima de 40 años den media y que tiene un nivel de renta elevado. “Las hipotecas concedidas que suponían el 90% o más del valor de vivienda eran el 50%, lo que supuso un incremento del riesgo para los bancos cuando la crisis llegó”.

Desde el portal inmobiliario pisos.com consideran que “la inestabilidad del año 2020 está teniendo un impacto evidente en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual”.

“El primer trimestre mostró la primera subida interanual tras 20 registros consecutivos a la baja mientras en el segundo el estado de alarma impidió que se iniciara ningún procedimiento de ejecución. Tras la parálisis provocada por la pandemia, la cifra vuelve a reactivarse con fuerza no sólo respecto al mes anterior, sino que supera el 80% de aumento respecto al mismo periodo del 2019. Esta inestabilidad puede generar inseguridad en los propietarios de las viviendas tras una situación muy previsible”, asegura Ferran Font, director de estudios de pisos.com.

La Comunitat Valenciana y Andalucía lideran esta estadística con cifras alrededor de 1.000 ejecuciones de viviendas, mientras Navarra, que vuelve a cerrar la lista, se queda en 11.

Font subraya que “aunque la cifra va reduciéndose poco a poco, el 53,2% de las ejecuciones aún son de hipotecas concedidas durante la burbuja inmobiliaria, entre los años 2005 y 2008”. «A pesar de los bajos tipos de interés, observamos un agudo endurecimiento de las condiciones para conceder un crédito: reduciendo la hipoteca concedida respecto al precio de la vivienda, los ingresos y otras condiciones crediticias».

El impacto de la burbuja inmobiliaria trajo consigo, en términos de empleo colectivo, una gran influencia en el paro juvenil, volviéndose estos menos solventes a la hora de solicitar una financiación.

Según datos de Eurostat, “en 2007 el 68,4% de los hogares españoles con bajos ingresos tenían una vivienda en propiedad, frente al 56,7% de la actualidad, una caída de casi 12 puntos porcentuales”.

Por otro lado, el 83,6% de los hogares con más ingresos tenían una vivienda en propiedad en 2007 y ahora este porcentaje ha caído al 82,7%, una reducción muy inferior a la de los hogares con menores rentas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias se corresponden a viviendas compradas durante la burbuja

María Caldas

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace