Categorías: Mercado inmobiliario

Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias se corresponden a viviendas compradas durante la burbuja

Tal y como señala Ferran Font, director de estudios de pisos.com, las ejecuciones hipotecarias se han disparado en el tercer trimestre de 2020. Font destaca que más del 50% de las ejecuciones son todavía de hipotecas concedidas entre 2005 y 2008, es decir, en plena burbuja inmobiliaria.

La burbuja inmobiliaria y los bajos tipos han transformado el mercado. Ahora, la composición por edad y renta de los hogares hipotecados ha cambiado. El perfil es una persona por encima de 40 años den media y que tiene un nivel de renta elevado. “Las hipotecas concedidas que suponían el 90% o más del valor de vivienda eran el 50%, lo que supuso un incremento del riesgo para los bancos cuando la crisis llegó”.

Desde el portal inmobiliario pisos.com consideran que “la inestabilidad del año 2020 está teniendo un impacto evidente en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual”.

“El primer trimestre mostró la primera subida interanual tras 20 registros consecutivos a la baja mientras en el segundo el estado de alarma impidió que se iniciara ningún procedimiento de ejecución. Tras la parálisis provocada por la pandemia, la cifra vuelve a reactivarse con fuerza no sólo respecto al mes anterior, sino que supera el 80% de aumento respecto al mismo periodo del 2019. Esta inestabilidad puede generar inseguridad en los propietarios de las viviendas tras una situación muy previsible”, asegura Ferran Font, director de estudios de pisos.com.

La Comunitat Valenciana y Andalucía lideran esta estadística con cifras alrededor de 1.000 ejecuciones de viviendas, mientras Navarra, que vuelve a cerrar la lista, se queda en 11.

Font subraya que “aunque la cifra va reduciéndose poco a poco, el 53,2% de las ejecuciones aún son de hipotecas concedidas durante la burbuja inmobiliaria, entre los años 2005 y 2008”. «A pesar de los bajos tipos de interés, observamos un agudo endurecimiento de las condiciones para conceder un crédito: reduciendo la hipoteca concedida respecto al precio de la vivienda, los ingresos y otras condiciones crediticias».

El impacto de la burbuja inmobiliaria trajo consigo, en términos de empleo colectivo, una gran influencia en el paro juvenil, volviéndose estos menos solventes a la hora de solicitar una financiación.

Según datos de Eurostat, “en 2007 el 68,4% de los hogares españoles con bajos ingresos tenían una vivienda en propiedad, frente al 56,7% de la actualidad, una caída de casi 12 puntos porcentuales”.

Por otro lado, el 83,6% de los hogares con más ingresos tenían una vivienda en propiedad en 2007 y ahora este porcentaje ha caído al 82,7%, una reducción muy inferior a la de los hogares con menores rentas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias se corresponden a viviendas compradas durante la burbuja

María Caldas

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace